Urkullu, Otegi, Ortuzar así como víctimas de ETA reconocen la trayectoria de Uriarte
Tras la noticia del fallecimiento del obispo emérito de Donostia, Juan Maria Uriarte Goiricelaya, políticos, víctimas, así como asociaciones sociales y cercanas a la iglesia han mostrado sus condolencias en diferentes mensajes públicados en redes sociales.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha descrito a Uriarte como un "amigo íntimo" y ha destacado que fue "una persona buena, de fe íntegra, entregado a la Iglesia y a su Evangelio. Una persona tan culta como humilde. Para mí, además, un amigo íntimo y un referente insustituible. Un maestro. Siempre cerca, siempre dispuesto a escuchar y a ayudar a quién lo pudiera necesitar. Trabajador infatigable y discreto por la paz. Su contribución a la convivencia y a los derechos humanos fue inmensa e inagotable. Su pensamiento y su voluntad siempre centrados en la búsqueda de lo mejor para Euskadi y la sociedad vasca. Su vida y su obra ha sido fecunda. Ha ido practicando un camino a seguir. Su memoria es y será recuerdo del trabajo voluntario y generoso por construir una sociedad más justa y una Iglesia mejor. Expreso mis más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad de la Iglesia vasca. Muestro mi recuerdo y condolencia a la Iglesia, tan afectada, así como a sus rectores, compañeras y compañeros de On Juan Mari. Gizon eta Gotzain handia, goian bego! Otoi eta oroi!", ha finalizado.
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha querido recordar el "incansable trabajo realizado para la paz de este país".
El exlehendakari Juan José Ibarretxe, Andoni Ortuzar, Juan Mari Aburto, Eider Mendoza, Maddalen Iriarte, Imanol Pradales, Iñigo Martinez y Rafa Larreina, entre otros, han querido reconocer la labor de Uriarte en la consecución de la paz.
¿ Agur eta ohore, Juan Mari Uriarte! Un hombre bueno, de paz, de reconciliación. Euskaldun 'kilómetro cero', tuvo un papel callado, pero muy eficaz, en la superación de la violencia en Euskadi. Goian bego!
También víctimas de ETA se han unido al reconocimiento de esta figura, como Josu Elespe, hijo de Froilán Elespe, concejal del PSE en Lasarte-Oria asesinado en 2001 y Maria Jauregi, hija de Juan Mari Jauregi, político socialista y gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA el 29 de julio del 2000. "El primer obispo de Donostia que fue crítico con ETA y sensible con sus víctimas" ha escrito Elespe, mientras que Jauregi ha manifestado que fue "de los pocos" que acudió a su casa.
Mercedes Gallizo, que en abril de 2004, fue nombrada directora general de Instituciones Penitenciarias y desde 2008 hasta 2011 asumió la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en el Ministerio del Interior, también ha querido honrar la memoria de Uriarte, del que ha dicho que "trabajó sin desmayo por la paz" y que fue un "hombre bueno, discreto y comprometido siempre".
Cáritas Gipuzkoa ha mostrado su pésame asimismo en un mensaje en redes, al igual que otras entidades relacionadas con la iglesia y la diócesis de San Sebastián:
Biografía
Nacido el 7 de junio de 1933 en Fruiz (Bizkaia), Juan María Uriarte realizó los estudios de teología y psicología, y tras ocupar varios puestos en la jerarquía eclesiástica, en el año 2000 fue nombrado obispo de San Sebastián, cargo que ocupó hasta el 2010.
Sin embargo, el papel del religioso fue, sobre todo, reconocido por la labor realizada durante años a favor del proceso de paz en Euskadi, una posición que a menudo lo convirtió en el centro de las criticas de quienes lo acusaron de equidistante. Alcanzó el máximo protagonismo en la tregua de 1998-99, cuando él fue el intermediario en la reunión que celebraron los enviados del Gobierno de José María Aznar y miembros de ETA en Vevey (Suiza), en mayo de 1999.
Su sombra siguió presente en más intentos que hubo, entre ellos los contactos "oficiosos" entre el PSE-EE y Batasuna que desembocaron en el "alto el fuego permanente". En 2007 intercedió ante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para que atenuara el régimen de vida penitenciario del miembro de ETA Iñaki de Juana Chaos.
En 2012, visitó en la cárcel al exlíder del sindicato LAB, Rafa Díez Usabiaga, en la prisión de El Dueso (Cantabria). Un año más tarde, cuando recibió el premio de la Fundación Sabino Arana, reclamó a ETA su "desarme y disolución", y al Gobierno español que "dulcificara la política penitenciaria para evitar que el proceso se pudra".
En una entrevista en el programa "Ganbara" de Radio Euskadi, Uriarte señalaba en marzo de 2022 que el tiempo transcurrido desde el fin definitivo de la actividad armada de ETA no era suficiente para dar por cerrado el conflicto vasco. "Estos conflictos se cierran cuando han pasado generaciones. Los expertos nos dirían que 10 años no son suficientes cuando el drama vivido ha sido largo y grave como este", explicaba. Además, destacó que "las armas han callado, pero la reconciliación es más que la paz de las armas: incluye memoria, verdad, justicia, diálogo y petición de perdón".
El funeral por su alma se celebrará este lunes, 19 de febrero, a las 17:00 horas en la Basílica de Begoña.
Más noticias sobre sociedad
Renfe recupera al completo la circulación ferroviaria los sábados y los domingos entre Bilbao y Santurtzi
Desde el lunes, el tren circula con un horario temporal reducido, del 50 % del habitual, de lunes a viernes, hasta nuevo aviso.
Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas
La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.
Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca
El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".
Una agresión sexual en San Sebastián destapa un grupo criminal que estafó a más de 300 personas con falsos anuncios de contactos
La Ertzaintza ha detenido a cuatro jóvenes vinculados al grupo, que habría obtenido más de 55 000 euros mediante coacciones y engaños en plataformas de citas online.
Euskadi contará con una plataforma única de ensayos clínicos en oncología, abierta a cualquier persona
La creación de esta nueva plataforma se enmarca en el Plan Oncológico Integral de Euskadi 2025-2030, y el objetivo es "aumentar" el número de ensayos clínicos como la participación de pacientes, "garantizando la igualdad de oportunidades".
La Diputación de Gipuzkoa se persona como acusación en el 'caso Bernedo' y anima a "recopilar la mayor información posible"
La Diputación de Álava, por su parte, recopila toda la información para "determinar por qué ninguna institución intervino en Bernedo". Ramiro González denuncia "prácticas absolutamente inadmisibles" en las colonias de Bernedo, "constitutivas de posibles delitos"
185 familias defienden el modelo del campamento de Bernedo en una carta enviada a Euskadi Irratia
Defienden en una carta el modelo de este espacio y denuncian el "acoso" al que están siendo sometido sus organizadores a través de las "magnificación" y la "criminalización" de la realidad.
Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.
Dos personas heridas por arma blanca tras una pelea en Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los sucedido y por el momento no se ha practicado ninguna detención.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.