INDUSTRIA TEXTIL
Guardar
Quitar de mi lista

La moda sostenible, en pleno auge

La industria textil es una de las más grandes y contaminantes del mundo. Desde la producción de materiales hasta la eliminación de residuos, esta industria tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Cada vez más marcas apuestan por la moda sostenible. Conocemos alguna de ellas.
dels_moda_sostenible_1_es
18:00 - 20:00
Claves de la moda sostenible

Cada vez son más las marcas que se han volcado con la moda sostenible. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta, siendo responsable del 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Además, según la organización, consume elevadas cantidades de agua y genera un inmenso volumen de residuos textiles.

No obstante, la industria sigue creciendo, en parte debido al auge de la moda rápida, que se basa en la fabricación barata, el consumo frecuente y el uso de prendas de corta duración. Ante ello, la ONU ha instado a la industria textil a adoptar prácticas más sostenibles y éticas, como la reducción de la producción masiva de ropa o la utilización de materiales y procesos de producción más respetuosos con el medio ambiente. Además, ha hecho un llamamiento a los consumidores a reducir su consumo de ropa y a elegir marcas más sostenibles.

"Hay muchas maneras de ser sostenible, más allá de lo material"

En un mundo en el que se priorizan prendas de bajo coste no es tarea fácil crear marcas sostenibles. Pero cada vez más negocios se están sumando a este nuevo modelo. Natalia Mora-Gil, fundadora de la marca Natalietta, asegura que las pequeñas marcas van por delante de las grandes: "Los productos producidos aquí son siempre más sostenibles", ha asegurado y ha añadido que la sostenibilidad "no es sólo una cuestión de materiales".

natalietta EITB MEDIA

En septiembre hará 10 años que Natalietta abrió sus puertas en la calle Legazpi de Zumarraga. No fue hasta pasados algunos años hasta que cambió su forma de ver la moda. "Me di cuenta de que había algo alrededor de la moda que no me gustaba. Los grandes comercios y marcas nos han enseñado a usar y tirar la ropa sin dar ningún valor al producto", ha señalado.

Tras realizar varios trabajos dentro del mundo de la ficción, se percató de que "la ropa es una forma de comunicarse", y fue entonces cuando cambió por completo su forma de entender la moda. "La moda tiene que ser una herramienta para que una se sienta bien, y, para ello, es necesario saber comprar y consumir de forma consciente y no de manera impulsiva", subraya.

En cuanto a los consumidores se refiere, Mora-Gil ha destacado que la sostenibilidad empieza desde casa: "La sostenibilidad empieza desde nuestro armario, utilizando lo que tenemos, cuidándolo, y comprando la ropa nueva que entra con sentido común", detalla. La zumarragarra considera que cada vez se consume de manera  más consciente.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X