La moda sostenible, en pleno auge
Cada vez son más las marcas que se han volcado con la moda sostenible. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta, siendo responsable del 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Además, según la organización, consume elevadas cantidades de agua y genera un inmenso volumen de residuos textiles.
No obstante, la industria sigue creciendo, en parte debido al auge de la moda rápida, que se basa en la fabricación barata, el consumo frecuente y el uso de prendas de corta duración. Ante ello, la ONU ha instado a la industria textil a adoptar prácticas más sostenibles y éticas, como la reducción de la producción masiva de ropa o la utilización de materiales y procesos de producción más respetuosos con el medio ambiente. Además, ha hecho un llamamiento a los consumidores a reducir su consumo de ropa y a elegir marcas más sostenibles.
"Hay muchas maneras de ser sostenible, más allá de lo material"
En un mundo en el que se priorizan prendas de bajo coste no es tarea fácil crear marcas sostenibles. Pero cada vez más negocios se están sumando a este nuevo modelo. Natalia Mora-Gil, fundadora de la marca Natalietta, asegura que las pequeñas marcas van por delante de las grandes: "Los productos producidos aquí son siempre más sostenibles", ha asegurado y ha añadido que la sostenibilidad "no es sólo una cuestión de materiales".
En septiembre hará 10 años que Natalietta abrió sus puertas en la calle Legazpi de Zumarraga. No fue hasta pasados algunos años hasta que cambió su forma de ver la moda. "Me di cuenta de que había algo alrededor de la moda que no me gustaba. Los grandes comercios y marcas nos han enseñado a usar y tirar la ropa sin dar ningún valor al producto", ha señalado.
Tras realizar varios trabajos dentro del mundo de la ficción, se percató de que "la ropa es una forma de comunicarse", y fue entonces cuando cambió por completo su forma de entender la moda. "La moda tiene que ser una herramienta para que una se sienta bien, y, para ello, es necesario saber comprar y consumir de forma consciente y no de manera impulsiva", subraya.
En cuanto a los consumidores se refiere, Mora-Gil ha destacado que la sostenibilidad empieza desde casa: "La sostenibilidad empieza desde nuestro armario, utilizando lo que tenemos, cuidándolo, y comprando la ropa nueva que entra con sentido común", detalla. La zumarragarra considera que cada vez se consume de manera más consciente.
Te puede interesar
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.