Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Las unidades de trastornos alimentarios abren en marzo en Vitoria y Galdakao-Usansolo con 12 plazas

Cada una de las unidades dispone de seis plazas y cuenta con plantillas similares (un psiquiatra; un psicólogo clínico; cuatro enfermeras de salud mental y cuatro auxiliares de enfermería de salud mental).
Galdakao-unidad-transtorno-alimentario-irekia
Unidad de trastornos alimentarios del Hospital de Galdakao-Usansolo (Bizkaia). Imagen: Irekia

Las dos nuevas unidades para tratar los trastornos de la conducta alimentaria abrirán sus puertas en marzo en los hospitales de Santiago de Vitoria y en el de Galdakao-Usansolo, en Bizkaia, con un total de 12 plazas.

La encargada de anunciar esta fecha ha sido la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, durante la presentación en comisión parlamentaria de la Estrategia de Salud Mental 2023-2028.

Las unidades de atención a los trastornos de la conducta alimentaria han supuesto una inversión de más de medio millón de euros. Cada una de ellas dispone de seis plazas y cuenta con plantillas similares (un psiquiatra; un psicólogo clínico; cuatro enfermeras de salud mental y cuatro auxiliares de enfermería de salud mental).

En el caso de Galdakao-Usansolo, la nueva unidad abrirá sus puertas el próximo lunes 4 de marzo, según ha concretado el Departamento de Salud en una nota. La nueva Unidad está ubicada en la segunda planta del hospital, en el área de Psiquiatría, y cuenta con una sala de hospitalización específica de seis camas y un hospital de día con un máximo de seis plazas adicionales, que prestará asistencia en horario de 9:00 a 21:30.

Por otro lado, el hospital de día infanto-juvenil, que desde el pasado lunes ya atiende a pacientes de Osakidetza, se ubica en el hospital de San Juan de Dios. Dispone de 16 plazas y su plantilla la conforman un psiquiatra, un psicólogo, una enfermera, un terapeuta ocupacional y dos auxiliares de enfermería. Con este hospital Euskadi cuenta ya con cinco centros de este tipo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más