Ulysses, un proyecto pionero que combatirá los microplásticos con 1000 dispositivos en el Golfo de Bizkaia
Como respuesta a la creciente problemática de la llegada de plásticos a los océanos y sus efectos adversos, este miércoles se ha presentado en el Aquarium de San Sebastián el proyecto Ulysses Data For Science, una iniciativa científica pionera que tiene como objetivo recopilar datos sobre la contaminación por basuras en nuestros mares y estuarios.
Con el fin de fortalecer la monitorización de la deriva de las basuras marinas y mejorar la salud del litoral vasco se desplegarán más de 1000 dispositivos en el golfo de Bizkaia. Se utilizarán cámaras de videometría destinadas a la monitorización de la basura flotante en tramos de los ríos Nervión, Deba y Zadorra o diferentes embarcaciones equipados con avanzados sensores o dispositivos modulares con GPS, entre otros dispositivos.
Con la participación institucional del Gobierno Vasco, el proyecto, en marcha desde 2020, y que en marzo entra en una nueva fase, cuenta con la colaboración de los expertos tecnológicos de AZTI y la empresa aeroespacial Elecnor Deimos. Rogelio Pozo, CEO de AZTI, ha destacado que cada persona genera una media de medio kilo de plástico al año, ante lo que considera que "las tecnologías desempeñan un papel crucial en la mitigación y gestión eficaz de la basura marina".
Jorge Ballester, director de la Fundación Data For Science, por su parte, ha afirmado que a través de la ciencia, buscan "generar conocimiento que impulse acciones efectivas para preservar nuestros océanos". Esta institución privada sin ánimo de lucro será la encargada desplegar este proyecto durante los próximos tres años.
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha sido quien ha clausurado el acto de presentación, donde ha destacado que desde el Gobierno Vasco están apoyando el proyecto "con la meta de mejorar la salud del litoral vasco, promoviendo la comprensión y concienciación sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas marinos".
Con los datos obtenidos se trazarán mapas de deriva para la recogida posterior, se identificarán los puntos críticos donde se acumulan estas basuras. El proyecto, además, busca fomentar la conciencia ambiental y el compromiso y promover la economía circular. Es un proyecto pionero, local, pero que pretende convertirse en un movimiento, extendiendo sus iniciativas a otros países y continentes.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.