OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza ampliará su plantilla estructural en 1431 nuevas plazas, hasta las 32 442

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves una nueva convocatoria de empleo con 1431 plazas estructurales en Osakidetza. EH Bildu considera que la plantilla estructural se debería aumentar en 3600 puestos.
osakidetza-ope-efe
Examen de una OPE de Osakidetza. Foto de archivo: EFE

El Consejo de Gobierno de este jueves ha aprobado una nueva convocatoria de empleo con 1431 plazas estructurales en Osakidetza, con las que alcanzará una plantilla de 32 442 plazas.

El parlamentario del PNV, Jon Aiartza, ha destacado el compromiso del Gobierno Vasco de "incrementar, renovar y estabilizar" la plantilla de Osakidetza.

Además, ha recordado que los procesos de las OPE actualmente en ejecución —OPE 2018-2019, OPE de reposición 2020-2021-2022 y OPE de estabilización 2021— "suponen la estabilización de más de 11 000 puestos de trabajo de la plantilla de Osakidetza, un tercio de la plantilla".

El texto insta, asimismo, al Departamento de Salud a "continuar desarrollando el incremento de la plantilla estructural de Osakidetza y nuevas ofertas públicas de empleo".

EH Bildu ha llevado a debate en la Cámara una proposición no de ley sobre la necesidad de ampliar la plantilla estructural de Osakidetza en 3600 plazas, pero el texto que se ha aprobado ha sido el acordado entre los grupos de gobierno, con el rechazo de toda la oposición (EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP, Vox y Cs).

En el debate, la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha denunciado que Osakidetza ha utilizado los procesos de estabilización para "destruir" los puestos de trabajo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más