OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza ampliará su plantilla estructural en 1431 nuevas plazas, hasta las 32 442

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves una nueva convocatoria de empleo con 1431 plazas estructurales en Osakidetza. EH Bildu considera que la plantilla estructural se debería aumentar en 3600 puestos.
osakidetza-ope-efe
Examen de una OPE de Osakidetza. Foto de archivo: EFE

El Consejo de Gobierno de este jueves ha aprobado una nueva convocatoria de empleo con 1431 plazas estructurales en Osakidetza, con las que alcanzará una plantilla de 32 442 plazas.

El parlamentario del PNV, Jon Aiartza, ha destacado el compromiso del Gobierno Vasco de "incrementar, renovar y estabilizar" la plantilla de Osakidetza.

Además, ha recordado que los procesos de las OPE actualmente en ejecución —OPE 2018-2019, OPE de reposición 2020-2021-2022 y OPE de estabilización 2021— "suponen la estabilización de más de 11 000 puestos de trabajo de la plantilla de Osakidetza, un tercio de la plantilla".

El texto insta, asimismo, al Departamento de Salud a "continuar desarrollando el incremento de la plantilla estructural de Osakidetza y nuevas ofertas públicas de empleo".

EH Bildu ha llevado a debate en la Cámara una proposición no de ley sobre la necesidad de ampliar la plantilla estructural de Osakidetza en 3600 plazas, pero el texto que se ha aprobado ha sido el acordado entre los grupos de gobierno, con el rechazo de toda la oposición (EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP, Vox y Cs).

En el debate, la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha denunciado que Osakidetza ha utilizado los procesos de estabilización para "destruir" los puestos de trabajo.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más