Miles de ciudadanos vascos denuncian el genocidio en Palestina y exigen la ruptura de relaciones con Israel
Miles de personas han salido este domingo a las calles de Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona para pedir el "fin del genocidio contra el pueblo palestino", sanciones para Israel y exigir el cese del comercio de armas con Israel.
Las manifestaciones, convocadas por BDZ, el grupo promotor de la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones, han partido entre las 12:00 y las 12:30 según la capital, tras sendas pancartas en las que se leía "Konplizitaterik ez. Israeli boikota!" (No a la complicidad, boicot a Israel).
4 500 personas se han reunido en Pamplona según la Delegación del Gobierno en Navarra y algo menos en las capitales de la CAV. Banderas palestinas y diferentes carteles reclamando el cese del genocidio así como llamadas a la resistencia han sido portadas por centenares de manifestantes.
Las reclamaciones
Tras las marchas, los portavoces de los BDZ de cada territorio han leído un manifiesto en el que han reclamado a los Estados francés y español así como a los Gobiernos de la CAV y Navarra que adopten "medidas concretas y efectivas contra el genocidio en Gaza, la ocupación de Palestina, el apartheid y el colonialismo".
En Pamplona, Gasan Sad, ha denunciado que los actos del Estado de Israel son porque "el mundo se lo está permitiendo". "La sociedad Navarra hemos vuelto a venir aquí para mostrar nuestra solidaridad con Palestina, para parar este genocidio, ¡basta ya! hay que tener humanidad. Lo que está pasando es que ya no matan las balas, ya no matan las bombas, ahora está matando el frío, ahora está matando el hambre".
Desde la plataforma han insistido en que "es una vergüenza y el mundo lo está permitiendo". "Queremos decir claramente al Gobierno de Sánchez, que tiene que romper relaciones con Israel, que tiene que terminar esa venta, compraventa de armas con Israel y que haga caso a la ciudadanía. Estamos en la calle y seguiremos moviéndonos". El Gobierno de España, en opinión de los manifestantes, "tras un discurso loable y valiente para los estándares occidentales, continúa, deleznablemente, con sus relaciones diplomáticas, económicas y comerciales con el estado de Israel".
Han denunciado que Israel hace caso omiso a la resolución del 26 de enero de Tribunal de Justicia Internacional y que sigue con la masacre que ya ha provocado más de 30 000 muertos, casi la mitad niños.
"No pararan hasta destruir Gaza y eliminar a todos los gazatíes" dice el texto, que recuerda que actualmente hay 1,5 millones de persona hacinadas en Rafah en un espacio comparable a Iruña Oca.
Por todo ello, los organizadores han repartido octavillas haciendo un llamamiento a "organizar la solidaridad" y "unirse por el Boikot, la Desinversión y las Sanciones". "Las gentes de todo el mundo estamos alzando la voz. Mientras esta barbarie nos conmueve, nos harta, nos enfada, los gobiernos, capitales y centros de poder siguen protegiendo el proyecto israelí. Ya sea mediante el negocio armamentístico, la colonialización económica o la legitimación del genocidio, el poder ha elegido bando", han denunciado.
Y han llamado al "boikot organizado, estratégico, que haga tambalear los cimientos económicos del Apartheid israelí y ayude a derribarlo, como se hizo con el sudafricano". Por ello, han llamado a los consumidores a boicotear AXA, Puma, Carrefour, Siemes, HP, McDonalds, Burger King, Pizza Hut etc.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).