Miles de ciudadanos vascos denuncian el genocidio en Palestina y exigen la ruptura de relaciones con Israel
Miles de personas han salido este domingo a las calles de Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona para pedir el "fin del genocidio contra el pueblo palestino", sanciones para Israel y exigir el cese del comercio de armas con Israel.
Las manifestaciones, convocadas por BDZ, el grupo promotor de la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones, han partido entre las 12:00 y las 12:30 según la capital, tras sendas pancartas en las que se leía "Konplizitaterik ez. Israeli boikota!" (No a la complicidad, boicot a Israel).
4 500 personas se han reunido en Pamplona según la Delegación del Gobierno en Navarra y algo menos en las capitales de la CAV. Banderas palestinas y diferentes carteles reclamando el cese del genocidio así como llamadas a la resistencia han sido portadas por centenares de manifestantes.
Las reclamaciones
Tras las marchas, los portavoces de los BDZ de cada territorio han leído un manifiesto en el que han reclamado a los Estados francés y español así como a los Gobiernos de la CAV y Navarra que adopten "medidas concretas y efectivas contra el genocidio en Gaza, la ocupación de Palestina, el apartheid y el colonialismo".
En Pamplona, Gasan Sad, ha denunciado que los actos del Estado de Israel son porque "el mundo se lo está permitiendo". "La sociedad Navarra hemos vuelto a venir aquí para mostrar nuestra solidaridad con Palestina, para parar este genocidio, ¡basta ya! hay que tener humanidad. Lo que está pasando es que ya no matan las balas, ya no matan las bombas, ahora está matando el frío, ahora está matando el hambre".
Desde la plataforma han insistido en que "es una vergüenza y el mundo lo está permitiendo". "Queremos decir claramente al Gobierno de Sánchez, que tiene que romper relaciones con Israel, que tiene que terminar esa venta, compraventa de armas con Israel y que haga caso a la ciudadanía. Estamos en la calle y seguiremos moviéndonos". El Gobierno de España, en opinión de los manifestantes, "tras un discurso loable y valiente para los estándares occidentales, continúa, deleznablemente, con sus relaciones diplomáticas, económicas y comerciales con el estado de Israel".
Han denunciado que Israel hace caso omiso a la resolución del 26 de enero de Tribunal de Justicia Internacional y que sigue con la masacre que ya ha provocado más de 30 000 muertos, casi la mitad niños.
"No pararan hasta destruir Gaza y eliminar a todos los gazatíes" dice el texto, que recuerda que actualmente hay 1,5 millones de persona hacinadas en Rafah en un espacio comparable a Iruña Oca.
Por todo ello, los organizadores han repartido octavillas haciendo un llamamiento a "organizar la solidaridad" y "unirse por el Boikot, la Desinversión y las Sanciones". "Las gentes de todo el mundo estamos alzando la voz. Mientras esta barbarie nos conmueve, nos harta, nos enfada, los gobiernos, capitales y centros de poder siguen protegiendo el proyecto israelí. Ya sea mediante el negocio armamentístico, la colonialización económica o la legitimación del genocidio, el poder ha elegido bando", han denunciado.
Y han llamado al "boikot organizado, estratégico, que haga tambalear los cimientos económicos del Apartheid israelí y ayude a derribarlo, como se hizo con el sudafricano". Por ello, han llamado a los consumidores a boicotear AXA, Puma, Carrefour, Siemes, HP, McDonalds, Burger King, Pizza Hut etc.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.