CADENA HUMANA
Guardar
Quitar de mi lista

Vecinos de Antzuola protestan contra el proyecto del parque eólico de Trekutz

La empresa Cilda Energy SLU prevé levantar dos molinos de cerca de 200 metros entre Antzula y Urretxu.
antzuola_1920x1080
Cadena humana esta mañana en Antzuola. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.

Cientos de vecinos de Antzuola se han concentrado esta mañana en contra el proyecto del parque eólico de Trekutz, previsto entre esta localidad gipuzkoana y Urretxu, convocados por la plataforma Meaka-Irimo.

Los vecinos, que han conformado una cadena humana para representar la dimensión que tendrían los molinos de viento, aseguran que no están en contra de las energías renovables, pero sí de que el proyecto se realice sin tener en cuenta a los vecinos y sin que logren ningún beneficio para el pueblo. Por ello, piden que se analicen posibles alternativas.

El proyecto de la empresa Cilda Energy SLU prevé levantar dos molinos de cerca de 200 metros de alto con tres aspas cada uno de 85 metros. Entre ambos se generará 10 megawatios de electricidad que se recogerán a través de una red subterránea. El presupuesto del proyecto es de algo más de 10 millones de euros.

Tanto los ayuntamientos de Antzuola como de Urretxu han presentado alegaciones para paralizar el proyecto. Urretxu asegura que existen errores en la solicitud de las autorizaciones administrativas, faltan informes, mediciones y el estudio de impacto medioambiental presentado presenta carencias.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más