Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

El incendio de Valencia se pudo originar por un cortocircuito en el mecanismo del toldo del apartamento 86

Esta es la causa más probable que se desprende del informe preliminar tras haber concluido la inspección de la Policía Científica, que ha finalizado ya su trabajo de revisión "palmo a palmo" del edificio incendiado en el barrio de Campanar.
Valencia-incendio-efe
Los bomberos de Valencia siguen trabajando en el edificio del barrio Campanar. Foto: EFE

El incendio que el pasado jueves calcinó un bloque residencial de Valencia y causó diez muertes se pudo haber originado por un cortocircuito en el mecanismo del toldo del apartamento 86, según han avanzado a EFE fuentes próximas a la investigación.

Esta es la causa más probable del siniestro que se desprende del informe preliminar tras haber concluido la inspección de la Policía Científica, que ha finalizado ya su trabajo de revisión "palmo a palmo" del edificio incendiado en el barrio valenciano de Campanar, por lo que ha salido ya del inmueble, mientras que todas las muestras de ADN están en la Comisaría central para analizarlas.

Este lunes, y sobre las informaciones que ya hablaban de un posible origen eléctrico del fuego, la delegada del Gobierno español en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha reiterado que todas las cuestiones y todas las investigaciones sobre las causas del incendio están bajo secreto de sumario.

La Policía Científica ya ha salido del edificio situado en la rotonda donde confluyen las avenidas del Maestro Rodrigo y General Avilés y ahora se está trabajando en la identificación de los cuerpos.

Bernabé ha precisado que el reconocimiento "palmo a palmo" del edificio está hecho y ahora ya quedan cuestiones propias de la investigación.

Por otro lado, la alcaldesa de Bermeo (Bizkaia), Nadia Nemeh Shomaly (EH Bildu), ha transmitido su "solidaridad" a la ciudad de Valencia y ha dado su apoyo a las familias afectadas por el incendio. En un escrito remitido por correo electrónico al Consistorio valenciano, la alcaldesa bermeotarra ha recordado que esta localidad vizcaína vivió en 2013 una "situación similar" a la de Valencia.

En 2013, un incendio declarado en un edificio de viviendas de Bermeo obligó al derribo de cinco inmuebles y dejó a 70 personas sin hogar. En su mensaje, la alcaldesa de Bermeo ha expresado su "solidaridad" al Consistorio de Valencia y ha dado "su apoyo a las familias afectadas" por el fuego.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X