agua
Guardar
Quitar de mi lista

Las intensas lluvias elevan casi al 90 % la capacidad de los embalses

El embalse alavés de Ullibarri Ganboa, que junto a Urrunaga abastece a Vitoria-Gasteiz y Bilbao, ha abierto sus compuertas esta madrugada al alcanzar 89 %. La presa del Añarbe ha iniciado un desembalse controlado. Cabe destacar que el pantano de Yesa, en Navarra, estaba al 95 %.
20240228141226_ullibarri_
18:00 - 20:00
El pantano de Ullibarri desembalsa agua a razón de 30 metros cúbicos por segundo

Las intensas lluvias caídas durante las últimas 24 horas han elevado a casi su capacidad máxima los embalses de Hego Euskal Herria. Tanto es así que el pantano alavés de Ullibarri Ganboa, lleno al 88,91 %, ha comenzado a desembalsar agua a las 04:00 horas, tiene previsto aumentar el ritmo de de 16 a 30 metros cúbicos por segundo en vista de la "evolución favorable" del río Zadorra.

José María Sanz de Galdeano, director de Planificación y Obras de URA, ha afirmado que la situación de los pantanos de la CAV es "privilegiada". "En 24 horas, Ullibarri y Urrunaga retuvieron 16 hectómetros cúbicos de agua, el equivalente al consumo anual de agua de Vitoria-Gasteiz", ha añadido.

20240228120010_jose-maria-sanz-de-galdeano-ura-iturria-eitb_
18:00 - 20:00

Este embalse, que junto a su hermano Urrunaga (88,53 %) abastece a Vitoria-Gasteiz y Bilbao, vierte sus aguas al río Zadorra. Ayer sus compuertas permanecieron cerradas para evitar inundaciones en la capital alavesa, que ya registró incidencias por la crecida del afluente Batán.

Según datos actualizados ofrecidos por la Confederación Hidrográfica del Ebro, la cota está en ambos en 545 metros sobre el nivel del mar. En apenas 24 horas, desde las 18:00 horas del lunes hasta la misma hora del martes, entraron en el embalse de Ullibarri 16 hm3 de agua, el equivalente al consumo anual de Vitoria-Gasteiz. Así, el nivel subió casi 10 puntos: del 79 % al 86,7 %.

En cuanto a los embalses guipuzcoanos, la situación es similar y el embalse de Añarbe, que abastece a San Sebastián y municipios aledaños, está al 90,13 % de su capacidad, por lo que han iniciado este miércoles un desembalse controlado después de que las precipitaciones hayan alcanzado los 156,8 l/m2 (60,9 l/m2 el lunes y 95,9 l/m2 el martes, día 27) en apenas 24 horas.

En Navarra, cabe destacar el nivel alcanzado por el pantano de Yesa, que tras permanecer parte del año pasado en situación crítica, está actualmente al 95,38 %. El resto de embalses, salvo el de Alloz (87,03 %), están también por encima del 90 %: Eugi (92,30 %) y Itoiz (90,45 %).

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más