Tiempo completamente invernal durante el fin de semana, con nieve a partir de los 600 metros
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado este sábado el aviso amarillo por nieve a partir de mediodía y ha activado el Plan de Vialidad Invernal en su fase de seguimiento e información. Según la previsión, la cota de nieve se situará entre los 600 y 900 metros.
El aviso por nieve estará vigente durante 24 horas, es decir, hasta el mediodía del domingo. Al principio del día la cota de nieve estará en torno a 1.200-1.300 metros, pero bajará rápidamente y durante la tarde estará entre 600 y 900 metros.
Las precipitaciones serán débiles a moderadas, especialmente a partir de media mañana del sábado y habrá posibilidad de tormentas y de granizo por la tarde-noche. Con estas estimaciones se esperan espesores de hasta 15 centímetros a 1.000 metros de altitud y de 3 a 600 metros.
En la madrugada del sábado al domingo, la cota de nieve rondará los 600 metros, aunque ocasionalmente podrá bajar a 500. A lo largo de la mañana irá subiendo hasta situarse por encima de 1.000 metros durante la tarde.
El domingo se esperan precipitaciones débiles a moderadas, especialmente en la vertiente cantábrica, que remitirán durante la noche. Los espesores previstos son de hasta 10 centímetros a 1.000 metros y 3 centímetros a 600.
Por su parte, AEMET ha activado la alerta por acumulación de nieve en Navarra desde este sábado a las 12:00 horas hasta el domingo a las 23:59 horas. Navarra está en alerta naranja por nieve y amarillo por aludes.
Previsión de Euskalmet
Hoy sábado, tiempo invernal durante la segunda mitad del día. Comenzaremos el día con viento del suroeste intenso y tiempo seco, pero a últimas horas de la mañana, el viento girará a oeste-noroeste y comenzarán las precipitaciones, que se irán extendiendo de oeste a este y serán generalizadas. Además, este cambio de tiempo traerá consigo un rápido descenso de las temperaturas y de la costa de nieve; durante la tarde se situará en torno a 600-900 m. Durante la segunda mitad del día posibles tormentas y granizadas.
El domingo chubascos y ambiente frío. Las temperaturas seguirán bajando y las máximas apenas alcanzarán los 10-11 ºC cerca de la costa y los 6-7 ºC en puntos del interior, además, es probable que se registren algunas heladas en puntos del interior y de montaña. En el cielo muchas nubes con algunos claros y chubascos, que afectarán sobre todo a las comarcas del norte y durante la primera mitad del día. La cota de nieve rondará los 600 m de madrugada y subirá por encima de 1000 m por la tarde. Viento del oeste-noroeste, que durante la tarde amainará y tenderá a ser variable.
El lunes ascenso de las temperaturas y lluvia durante la segunda mitad del día. Durante la primera mitad del día se abrirán algunos claros y el viento soplará del suroeste con algo de fuerza, lo que propiciará un aumento de las temperaturas máximas. Por la tarde, en cambio, el viento volverá a girar a oeste-noroeste, los cielos se cubrirán, las temperaturas bajarán y se registrarán precipitaciones, que afectarán sobre todo a la vertiente cantábrica.
El martes tenderá a remitir la lluvia, y el miércoles volverá a subir la temperatura y se abrirán amplios claros.
Consulta la previsión del tiempo, y envía tus fotos y vídeos.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.