TECNOLOGÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Worldcoin critica a España por difundir "afirmaciones inexactas" e "incumplir la normativa europea"

La Agencia Española de Protección de Datos ha ordenado paralizar de urgencia el proyecto Worldcoin, que escanea el iris a cambio de criptomonedas, para prevenir "la posible cesión de datos a terceros" y para "salvaguardar el derecho fundamental a la protección de los datos personales".
Worldcoin
Imagen de archivo. Foto: EITB Media

Tras la orden de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPG) de paralizar de urgencia el proyecto Worldcoin, que escanea el iris a cambio de criptomonedas, la agencia alemana ha reaccionado acusando a España de "eludir la legislación de la UE" y de difundir "afirmaciones inexactas".

Hace varios meses, la compañía Tools for Humanity, responsable de Worldcoin, empezó en varios lugares del mundo a escanear el iris de personas voluntarias a cambio de una compensación económica (en criptomonedas). El objetivo, según los responsables del proyecto,  es "crear un método de identificación mundial para las personas (el World ID) que dé más seguridad frente a la inteligenia artificial".

En un comunicado emitido a este medio, el reponsable de protección de datos de Tools for Humanity, Jannick Preiwisch, acusa al regulador español de "eludir la legislación de la UE con sus acciones, que se limitan a España y no a la UE en general, difundiendo afirmaciones inexactas y engañosas sobre nuestra tecnología a nivel mundial".

Preiwisch afirma que "esfuerzos por colaborar con la AEPD y ofrecerles una visión precisa de Worldcoin y World ID han quedado sin respuesta durante meses", y se muestra "agradecido de tener ahora la oportunidad de ayudarles a entender mejor los hechos importantes relacionados con esta tecnología esencial y legal". 

El responsable de Worldcoin también recalca en su nota que llevan "meses trabajando con la autoridad bávara de protección de datos, que es la principal autoridad supervisora para Worldcoin a nivel europeo". Asimismo, insiste en que la tecnología que aplican es la solución "más segura para preservar la privacidad de la humanidad en la era de la IA".

Desde la AEPG, defienden la "necesidad y proporcionalidad" de esta medida cautelar para asegurar el cese inmediato de la actividad de esta empresa y el tratamiento de datos personales, para prevenir la posible cesión a terceros y para salvaguardar el derecho fundamental a la protección de los datos personales

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más