TECNOLOGÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Worldcoin critica a España por difundir "afirmaciones inexactas" e "incumplir la normativa europea"

La Agencia Española de Protección de Datos ha ordenado paralizar de urgencia el proyecto Worldcoin, que escanea el iris a cambio de criptomonedas, para prevenir "la posible cesión de datos a terceros" y para "salvaguardar el derecho fundamental a la protección de los datos personales".
Worldcoin
Imagen de archivo. Foto: EITB Media

Tras la orden de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPG) de paralizar de urgencia el proyecto Worldcoin, que escanea el iris a cambio de criptomonedas, la agencia alemana ha reaccionado acusando a España de "eludir la legislación de la UE" y de difundir "afirmaciones inexactas".

Hace varios meses, la compañía Tools for Humanity, responsable de Worldcoin, empezó en varios lugares del mundo a escanear el iris de personas voluntarias a cambio de una compensación económica (en criptomonedas). El objetivo, según los responsables del proyecto,  es "crear un método de identificación mundial para las personas (el World ID) que dé más seguridad frente a la inteligenia artificial".

En un comunicado emitido a este medio, el reponsable de protección de datos de Tools for Humanity, Jannick Preiwisch, acusa al regulador español de "eludir la legislación de la UE con sus acciones, que se limitan a España y no a la UE en general, difundiendo afirmaciones inexactas y engañosas sobre nuestra tecnología a nivel mundial".

Preiwisch afirma que "esfuerzos por colaborar con la AEPD y ofrecerles una visión precisa de Worldcoin y World ID han quedado sin respuesta durante meses", y se muestra "agradecido de tener ahora la oportunidad de ayudarles a entender mejor los hechos importantes relacionados con esta tecnología esencial y legal". 

El responsable de Worldcoin también recalca en su nota que llevan "meses trabajando con la autoridad bávara de protección de datos, que es la principal autoridad supervisora para Worldcoin a nivel europeo". Asimismo, insiste en que la tecnología que aplican es la solución "más segura para preservar la privacidad de la humanidad en la era de la IA".

Desde la AEPG, defienden la "necesidad y proporcionalidad" de esta medida cautelar para asegurar el cese inmediato de la actividad de esta empresa y el tratamiento de datos personales, para prevenir la posible cesión a terceros y para salvaguardar el derecho fundamental a la protección de los datos personales

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X