NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Suben a 60 los miembros de Indar Gorri detenidos por los incidentes previos al Betis-Osasuna de octubre

Además, otras 23 personas han sido arrestadas en Sevilla y 1 en Madrid. De los 60 detenidos en Pamplona, 20 pasaron a disposición judicial este jueves tras lo que quedaron en libertad acusados de desórdenes públicos y riña tumultuaria, y los restantes está previsto que lo hagan este viernes.
20231029204441_osasuna-betis-liskarrak_
18:00 - 20:00
Enfrentamientos entre seguidores de Osasuna y Betis en Sevilla

Las detenciones relacionadas con una reyerta entre ultras ligados al fútbol previa al partido entre el Real Betis y Osasuna disputado el pasado 29 de octubre en Sevilla han concluido llegando a 61 en Pamplona y 23 en la capital andaluza, según fuentes de la Policía Nacional.

Tras la última detención que ha tenido lugar este viernes, la Policía Nacional ha dado por cerrado el macrodispositivo policial iniciado en la madrugada del jueves en Pamplona, Madrid y Sevilla.

De los 61 miembros de Indar Gorri detenidos en Pamplona, 20 pasaron a disposición judicial este jueves tras lo que quedaron en libertad acusados de desórdenes públicos y riña tumultuaria, y los restantes está previsto que lo hagan a lo largo de este viernes, según han informado fuentes judiciales.

La causa la instruye el juzgado de Instrucción número 7 de Sevilla.

LaLiga, dentro del marco de colaboración habitual con la Policía Nacional, al tener conocimiento de las actuaciones realizadas envió a su equipo legal a Sevilla y Pamplona, donde ya están personados como acusación particular.

Además, el Ministerio Fiscal ha solicitado medidas cautelares contra estos ultras de prohibición de acceso a recintos deportivos, solicitud a la que la patronal se adhirió, que ha sido desestimada por el juez de Pamplona.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Cargar más