EUSKOTREN
Guardar
Quitar de mi lista

El tráfico ferroviario entre Zumaia y Zarautz se reabrirá a partir del próximo sábado

El tramo ha permanecido cortado ocho meses debido a un derrumbe. En total, se ha realizado la renovación completa de casi tres kilómetros y medio de vía con sus correspondientes instalaciones de catenaria y comunicaciones.
zumaia trena euskotren
La estación de Zumaia en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

Euskal Trenbide Sarea (ETS) reabrirá este próximo sábado al tráfico ferroviario de Euskotren el tramo que discurre entre las localidades guipuzcoanas de Zumaia y Zarautz, cerrado los últimos ocho meses por un derrumbe que tuvo lugar en el túnel de Meagas el pasado 19 de julio.

Desde ETS han recordado que el corte, inicialmente previsto para mes y medio, era necesario para ejecutar obras de mejora en el viaducto de Zumaia sobre el Urola y renovaciones de vía en los túneles de Meaga y San Miguel. En el momento del incidente, el túnel de Meaga estaba siendo objeto de una serie de tareas de refuerzo en su revestimiento, además de trabajos de renovación de vía y rebaje de plataforma ferroviaria.

El derrumbe tuvo lugar en el interior del túnel y no se produjeron daños personales. ETS ha detallado que el desprendimiento produjo inestabilidad en el revestimiento de mampostería del túnel.

Las tareas de reparación se afrontaron en una primera fase únicamente desde el lado Zarautz,  y en una segunda fase en la parte de Zumaia. En total, se ha realizado la renovación completa de casi tres kilómetros y medio de vía con sus correspondientes instalaciones de catenaria y comunicaciones.

Durante todo este periodo, el servicio ha estado garantizado mediante trasbordos en autobús entre Zumaia y Zarautz.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más