Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan restos neandertales de hace 100 000 años en el yacimiento de Axlor

Las piezas dentarias de dos niños de entre 10 y 12 años y de un adulto joven son las más antiguas localizadas en el norte de la Península Ibérica.
Restos dentales yacimiento de Axlor Foto UC
18:00 - 20:00
Hallados restos de Neanderthal de hace 100 000 años en el yacimiento de Axlor

Científicos del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) han encontrado en el yacimiento de Axlor, ubicado en el municipio bizkaíno de Dima, restos neandertales de hace unos 100 000 años, un periodo en el que los vestigios humanos conservados en Europa son especialmente escasos.

Según ha destacado el IIIPC, las piezas dentarias de dos niños de entre 10 y 12 años y de un adulto joven son las más antiguas localizadas en el norte de la Península Ibérica, según ha datado el director de ese centro, Jesús González-Urquijo, cuyo estudio está publicado en la revista Journal of Human Evolution (JHE).

20240319125846_axlor-neanderthales_
18:00 - 20:00

"Los rasgos del individuo adulto muestran las características anatómicas específicas de las poblaciones neandertales de la Península Ibérica. La dentición comparativamente grácil podría ser la manifestación de un endemismo peninsular", ha añadido el investigador.

El entorno del 100 000 es "un momento crucial en la historia demográfica europea, previa a los contactos entre neandertales y sapiens y a la expansión neandertal en Asia central".

Por ello, ha añadido, "las limitadas evidencias disponibles por el momento, a las que se suman ahora los resultados de Axlor, sugieren que la extraordinaria continuidad poblacional de los neandertales europeos emerge en estos momentos de principios del Pleistoceno superior".

El estudio desarrolla una nueva metodología de análisis para la clasificación taxonómica. Las diferencias en la dentición entre sapiens y neandertales "son sutiles", por lo que se han empleado rasgos de morfometría geométrica que permiten comparaciones más robustas, han detallado los investigadores.

El proyecto NeandertalHD estudia las dinámicas históricas en el suroeste de Europa entre hace 100 000 y 40 000 años, los cambios y relaciones filogenéticas de las poblaciones humanas en este periodo, las condiciones ambientales del Pleistoceno superior contemporáneas de las últimas sociedades neandertales, y la relación entre cambios ambientales e históricos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más