Navarra abrirá su Centro de Atención Integral a las Violencias Sexuales el 10 de abril
El próximo 10 de abril entrará en funcionamiento el Centro navarro de Atención Integral a las Violencias Sexuales (CAIVS), un recurso de atención, acompañamiento y asesoramiento para víctimas de violencia machista que atenderá las 24 horas de todos los días del año. La Comunidad Foral será una de las primeras del Estado español en abrir un centro de estas características —la ley de "Solo sí es sí" establece que tiene que haber uno por provincia—.
Lo ha avanzado el consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, en una comparecencia en el Parlamento para exponer junto a la directora gerente del INAI, Patricia Abad, los datos del informe de 2023 sobre denuncias por violencia machista.
El centro se ubicará en el barrio de Arrosadia o La Milagrosa y contará con una plantilla de 18 personas, entre personal de psicología, abogacía o trabajo social.
Está dirigido a mujeres víctimas y supervivientes de violencias sexuales mayores de 16 años, su entorno y familia, sin necesidad de denuncia previa. La intervención se realizará en relación a violencias producidas en la actualidad y también en el pasado. Además, se realizará también asesoramiento a profesionales.
El proyecto ha sido financiado por fondos europeos (1,1 millones de euros) y el gobierno foral (cerca de otro millón), que lo gestionará a través de la Fundación Gizain.
Las denuncias, la punta del iceberg
En cuanto a los datos, en 2023 se presentaron 2091 denuncias por violencia machista, un 8,4 % más que el año anterior.
El dato no supone necesariamente un aumento de casos, ya que la mayor concienciación de las víctimas puede estar detrás de un incremento que ha sido exponencial en los últimos años, desde las alrededor de 700 presentadas en 2004 a las 2090 de este 2023.
La mayoría de las denuncias, un 52,61 %, corresponden a casos de violencia física y psíquica; un 17,03 % fueron presentadas por violencia sexual, y el 16,26 % por quebrantamiento de una orden de protección. Completa la estadística el 14,11 % de denuncias por violencia psicológica.
En cualquier caso tanto Taberna como Abad han advertido que una encuesta de 2019 calculaba que tan solo se denunciaba el 8 % de los casos de violencia sexual, "la punta del iceberg".
Es significativo que de los casos denunciados, lejos del imaginario que atribuye en muchos casos a agresores desconocidos, el 73,80 % el agresor es la pareja actual (36,59 %) o la expareja (37,21 %) de la víctima y en un 7,51 % es un familiar, de forma que solo en el 12,20 % no hay ninguna relación entre ambos.
El 47,39 % de las mujeres que han denunciado violencia de género tiene entre 30 y 49 años, y el 27,74 % entre 18 y 29 años. Es destacable que casi 4 de cada 10 denunciantes tiene menos de 17 años —quizá por una mayor concienciación—.
En cuanto a los agresores, más de la mitad (51,75 %) tienen entre 30 y 49 años, por un 24,63 % está entre 18 y 29 años.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.