Cambio de estación
Guardar
Quitar de mi lista

Llega la primavera, dejando atrás al segundo invierno más cálido del siglo en Euskadi

A las 04:06 horas ha comenzado la primavera astronómica, que durará 92 días y 18 horas, hasta el 20 de junio. Según Euskalmet, el invierno ha registrado una anomalía positiva de 2 °C, y se sitúa como el más cálido desde el 2000, solo superado por el 2016.
Aberasturi (Gasteiz)
Este invierno ha sido "muy cálido". Foto: Guillermo Aguirre

La primavera ha comenzado esta madrugada, concretamente a las 04:06 horas, dejando atrás el invierno, que una vez más ha estado marcado por temperaturas más altas que la media. Según datos facilitados por la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, este invierno ha sido el segundo más cálido del siglo en Euskadi, con unos 2 ºC por encima de la serie histórica.

Se ha tratado, por tanto, de un invierno "muy cálido", solo superado por 2016. En cuanto a los registros mes a mes, y aunque los datos de marzo reflejan ya que la temperatura media será más elevada de lo normal, febrero ha sido el más cálido de los meses de invierno.

Se da la circunstancia que, además de especialmente cálido, este invierno ha sido "húmedo", incluso "muy húmedo" en zonas como el nordeste e interior de Gipuzkoa.

En cuanto a los próximos meses, desde Euskalmet avanzan que la tendencia al alza de las temperaturas medias habituales se mantendrá, por lo que también nos espera una primavera más cálida de lo normal.

La estación primaveral se alargará 92 días y 18 horas, para finalizar el 20 de junio con el arranque del verano.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más