Explosivos
Guardar
Quitar de mi lista

Fiscalía pide 22 años de cárcel para el jubilado que envió cartas explosivas a Moncloa y otras instituciones

La AVT, por su parte, solicita 24 años de cárcel y recuerda que era contrario al apoyo de España a Ucrania.
20221201203542_carta-bomba-gutuna_
Una carta-bomba. Foto de archivo.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita una pena de 22 años de cárcel para el jubilado burgalés Pompeyo González que en 2022 fue detenido y procesado como presunto autor del envío de cartas explosivas a varias instituciones, entre ellas al Palacio de la Moncloa, al Ministerio de Defensa, a la Embajada de EE. UU. y a la Embajada de Ucrania.

En el escrito de acusación, el Ministerio Público le imputa un delito de terrorismo con resultado de lesiones --por las sufridas por el empleado de la embajada ucraniana Mykola Velychko-- y un delito de fabricación, tenencia, colocación y empleo de aparatos explosivos, inflamables o incendiarios con finalidad terrorista.

La Fiscalía interesa además la inhabilitación absoluta, y la inhabilitación especial para profesión u oficios educativos. Además, solicita que se le condene a indemnizar al trabajador herido con 1500 euros por las lesiones sufridas.

 

La AVT pide 24 años

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) solicita por su parte para el jubilado de Miranda de Ebro (Burgos) la pena de 24 años de cárcel por los mismos delitos y recuerda que el hombre "contrario al apoyo prestado a la nación ucraniana por el Gobierno de España" construyó artefactos que remitió por correo postal a varias instituciones.

La AVT añade que la cantidad de explosivo y su disposición en el artefacto "sería suficiente para producir lesiones de diferente consideración en función de la cercanía y los posibles órganos afectados, tanto por la propia explosión de la sustancia, como por el impacto de la metralla incorporada (postas de plomo)".

Cabe recordar que fue en junio de 2023 cuando el magistrado de la Audiencia Nacional José Luis Calama propuso juzgar por terrorismo y empleo de artefactos explosivos con finalidad terrorista al hombre de 74 años como presunto autor del envío de seis cartas que contenían explosivos caseros a, entre otros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X