Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Abierto el primer tramo del Bulevar de la Ría, entre Leioa y Erandio

Se trata de la primera fase del paseo para ciclistas y peatones que conectará Getxo con la capital vizcaína. Este primer tramo, de tres kilómetros, discurre entre los barrios de Lamiako y Altzaga. La segunda fase unirá Erandio con Bilbao y el Bulevard estará totalmente terminado para mayo de 2025.
bulevar-ria-lamiako-altzaga-bizkaia BFA
El primer tramo de Bulevar de la Ría. Foto: DFB

Tras una inversión de 9,9 millones de euros y nueve meses de obras, la Diputación Foral de Bizkaia ha abierto este martes el primer tramo del Bulevar de la Ría, que recorre los tres kilómetros que separan los barrios de Lamiako (Leioa) y Altzaga (Erandio).

Según ha informado el ente foral en una nota, el Bulevar, de 6,5 kilómetros, estará totalmente finalizado en mayo de 2025, cuando se termine la segunda fase, que unirá Alzaga (Erandio) con Elorrieta (Bilbao).

El proyecto tiene como objetivo convertir la actual carretera BI-711, que discurre junto a la Ria, en un bulevar que integre un paseo peatonal y una vía ciclista. El Bulevar de la Ría estará conectado con la Margen Izquierda a través del puente para ciclistas y peatones que unirá Erandio y Barakaldo, el All Iron Zubia. De este modo, ambas infraestructuras facilitarán el uso de la bicicleta para los desplazamientos diarios en el entorno metropolitano.

El Bulevar dispondrá en todo su recorrido de una sección de tres metros de paseo peatonal que discurrirá por la banda más cercana a la Ría, y junto a ella una vía ciclista de doble sentido y cuatro metros de anchura. El espacio de la calzada para el tráfico motorizado calmado será de 6,8 metros. Así mismo, se regularizará la acera interior, del lado de las fachadas, posibilitando un ancho mínimo de tres metros.

bulevar la ria itsasadarreko bulebarra bizkaiko foru aldundia
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más