Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Abierto el primer tramo del Bulevar de la Ría, entre Leioa y Erandio

Se trata de la primera fase del paseo para ciclistas y peatones que conectará Getxo con la capital vizcaína. Este primer tramo, de tres kilómetros, discurre entre los barrios de Lamiako y Altzaga. La segunda fase unirá Erandio con Bilbao y el Bulevard estará totalmente terminado para mayo de 2025.
bulevar-ria-lamiako-altzaga-bizkaia BFA
El primer tramo de Bulevar de la Ría. Foto: DFB

Tras una inversión de 9,9 millones de euros y nueve meses de obras, la Diputación Foral de Bizkaia ha abierto este martes el primer tramo del Bulevar de la Ría, que recorre los tres kilómetros que separan los barrios de Lamiako (Leioa) y Altzaga (Erandio).

Según ha informado el ente foral en una nota, el Bulevar, de 6,5 kilómetros, estará totalmente finalizado en mayo de 2025, cuando se termine la segunda fase, que unirá Alzaga (Erandio) con Elorrieta (Bilbao).

El proyecto tiene como objetivo convertir la actual carretera BI-711, que discurre junto a la Ria, en un bulevar que integre un paseo peatonal y una vía ciclista. El Bulevar de la Ría estará conectado con la Margen Izquierda a través del puente para ciclistas y peatones que unirá Erandio y Barakaldo, el All Iron Zubia. De este modo, ambas infraestructuras facilitarán el uso de la bicicleta para los desplazamientos diarios en el entorno metropolitano.

El Bulevar dispondrá en todo su recorrido de una sección de tres metros de paseo peatonal que discurrirá por la banda más cercana a la Ría, y junto a ella una vía ciclista de doble sentido y cuatro metros de anchura. El espacio de la calzada para el tráfico motorizado calmado será de 6,8 metros. Así mismo, se regularizará la acera interior, del lado de las fachadas, posibilitando un ancho mínimo de tres metros.

bulevar la ria itsasadarreko bulebarra bizkaiko foru aldundia
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más