Mañana de retenciones en las carreteras vascas, donde el tráfico ya ha vuelto a la normalidad
La gran afluencia de vehículos ha generado problemas en los puntos más conflictivos de las carreteras vascas este Jueves Santo, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus. Así, a las 13:00 horas, había 10 kilómetros de retenciones en el límite entre Bizkaia y Cantabria, en la A-8, y a la altura de Muskiz (Bizkaia) y en sentido Santander. Pero para las 14:40 el tráfico ha vuelto a la normalidad.
En la misma autopista, pero en territorio guipuzcoano se registraban 6 kilómetros de retenciones en la AP-8, a la altura de Irun (Gipuzkoa) y en sentido Baiona. Además, también se habían formado atascos, de 2 kilómetros, en el peaje de Zarautz (Gipuzkoa), también en dirección Baiona, pero para el mediodía ya habían acabado.
En Álava, en la confluencia de la A-1 con la AP-1, conocido como el nudo de Armiñón, se han formado colas de 4 kilómetros en sentido Burgos, aunque para las 12:10 horas habían finalizado.
Por lo demás, y afortunadamente, hasta ahora no se han registrado accidentes de relevancia.
En ese sentido, la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, ha resaltado que, más que el día de ayer, este jueves es el "momento más complicado" de la Operación Salida de Semana Santa (especialmente, entre las 09:00 y 15:00 horas).
Balance del primer día
Ayer, miércoles, comenzó oficialmente la Operación Salida de las vacaciones de Semana Santa, en las que la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco prevé más de un millón de desplazamientos: 530 000 de entrada y otros tantos de salida, ligeramente por encima de la Semana Santa de 2023.
La AP-8 en Galdakao, dirección Irun, permaneció cerrada durante cuatro horas por un accidente. El siniestro se produjo sobre las 17:15 horas y consistió en la colisión de un camión contra un panel informativo de la autopista. El panel quedó seriamente afectado y ante el riesgo de caída, por precaución, se cortó la vía. Posteriormente, el panel acabó cayendo sobre la carretera.
La meteorología no acompañará en este periodo vacacional, ya que, según el pronóstico de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, la llegada de diferentes sistemas frontales dejarán ambiente lluvioso, con chubascos intensos, y fuerte viento del sur. Precisamente, desde Tráfico se ha insistido en extremar la prudencia con el fin de evitar accidentes.
Recomendaciones
- Informarse de la situación del tráfico —mediante la web de Tráfico, la cuenta de X y el teléfono 011—antes de ponerse en ruta.
- Conocer la previsión meteorológica y adecuar tanto el vehículo como la conducción a las circunstancias.
- Uso obligatorio del cinturón de seguridad, también en los asientos traseros, así como los sistemas de retención infantil adecuados a la edad de las personas menores.
- Prohibición de consumir alcohol y drogas.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.