Mañana de retenciones en las carreteras vascas, donde el tráfico ya ha vuelto a la normalidad
La gran afluencia de vehículos ha generado problemas en los puntos más conflictivos de las carreteras vascas este Jueves Santo, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus. Así, a las 13:00 horas, había 10 kilómetros de retenciones en el límite entre Bizkaia y Cantabria, en la A-8, y a la altura de Muskiz (Bizkaia) y en sentido Santander. Pero para las 14:40 el tráfico ha vuelto a la normalidad.
En la misma autopista, pero en territorio guipuzcoano se registraban 6 kilómetros de retenciones en la AP-8, a la altura de Irun (Gipuzkoa) y en sentido Baiona. Además, también se habían formado atascos, de 2 kilómetros, en el peaje de Zarautz (Gipuzkoa), también en dirección Baiona, pero para el mediodía ya habían acabado.
En Álava, en la confluencia de la A-1 con la AP-1, conocido como el nudo de Armiñón, se han formado colas de 4 kilómetros en sentido Burgos, aunque para las 12:10 horas habían finalizado.
Por lo demás, y afortunadamente, hasta ahora no se han registrado accidentes de relevancia.
En ese sentido, la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, ha resaltado que, más que el día de ayer, este jueves es el "momento más complicado" de la Operación Salida de Semana Santa (especialmente, entre las 09:00 y 15:00 horas).
Balance del primer día
Ayer, miércoles, comenzó oficialmente la Operación Salida de las vacaciones de Semana Santa, en las que la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco prevé más de un millón de desplazamientos: 530 000 de entrada y otros tantos de salida, ligeramente por encima de la Semana Santa de 2023.
La AP-8 en Galdakao, dirección Irun, permaneció cerrada durante cuatro horas por un accidente. El siniestro se produjo sobre las 17:15 horas y consistió en la colisión de un camión contra un panel informativo de la autopista. El panel quedó seriamente afectado y ante el riesgo de caída, por precaución, se cortó la vía. Posteriormente, el panel acabó cayendo sobre la carretera.
La meteorología no acompañará en este periodo vacacional, ya que, según el pronóstico de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, la llegada de diferentes sistemas frontales dejarán ambiente lluvioso, con chubascos intensos, y fuerte viento del sur. Precisamente, desde Tráfico se ha insistido en extremar la prudencia con el fin de evitar accidentes.
Recomendaciones
- Informarse de la situación del tráfico —mediante la web de Tráfico, la cuenta de X y el teléfono 011—antes de ponerse en ruta.
- Conocer la previsión meteorológica y adecuar tanto el vehículo como la conducción a las circunstancias.
- Uso obligatorio del cinturón de seguridad, también en los asientos traseros, así como los sistemas de retención infantil adecuados a la edad de las personas menores.
- Prohibición de consumir alcohol y drogas.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.