Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco abrirá el 8 de abril el plazo de inscripción en Bachillerato para el curso 2024-2025

La preinscripción se podrá realizar tanto de manera presencial como telemática hasta el 19 de abril. El 7 de mayo se publicarán las listas provisionales de personas admitidas y el 21 de mayo las listas definitivas.
Insituto institutua clase eskola koronabirusa coronavirus EFE
Imagen de archivo de un centro educativo de Bachillerato. Foto: EFE

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco abrirá el próximo lunes, 8 de abril, el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2024-2025 para el alumnado que desee cursar Bachillerato en centros públicos o privados concertados de la Comunidad Autónoma Vasca.

Al igual que en años anteriores, el alumnado contará con dos vías para presentar solicitudes: preinscripción presencial u 'online', a través de la página web de Educación, según ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.

Durante el próximo curso 2024-2025, algo más de 200 centros, públicos y privados concertados ofrecerán la CAV la posibilidad de estudiar el Bachillerato en alguna de sus cuatro modalidades: Bachillerato de Ciencias y Tecnología, Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, Bachillerato General, o Bachillerato de Artes.

Durante el presente curso, estudian Bachillerato 32 704 jóvenes en la CAV.

Del 8 al 19 de abril permanecerá abierto el plazo de entrega de solicitudes y documentación. El 7 de mayo se publicarán las provisionales de personas admitidas y no admitidas.

A su vez, hasta el 14 de mayo permanecerá abierto el plazo de reclamación a listas provisionales, y el 21 de mayo se publicarán las listas definitivas de personas admitidas y no admitidas. Por otra parte, del 17 de junio al 2 de julio se podrá formalizar la matrícula.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más