Gran parte de la afición rojiblanca ya está en Sevilla con un único objetivo: la Copa
Sevilla viste ya los colores rojo y blanco. Una gran avanzadilla de la afición está en la capital hispalense, aunque aun queda parte de la verdadera marea rojiblanca, que llegará el sábado.
En Bizkaia, la afición del Athletic ha llenado esta mañana Lezama para despedir al equipo antes de su partida hacia Sevilla para disputar la final de Copa, aunque no ha podido hacerlo ya que el autobús no ha hecho su trayecto habitual.
Hinchas rojiblancos han tenido que aparcar a kilómetros de distancia, ya que se ha establecido un perímetro de seguridad ante la previsión de gran afluencia de público.
Ante el enfado de la afición, el club ha pedido disculpas y ha aclarado que "ha sido por motivos de seguridad".
La Cámara de Comercio de Sevilla espera entre 60 000 y 70 000 hinchas del Athletic. Solo la mitad de la afición desplazada cuenta con entrada (el Athletic tenía consignadas 20 000 entradas y había otras 10 000 disponibles para federaciones territoriales, clubes y otros compromisos).
Unos 200 autobuses han salido destino Sevilla. Algunos de ellos han partido desde la sede de EITB en Bilbao. Concretamente, han sido seis autocares, unas 420 personas a bordo, casi todas sin entradas.
Desde el Aeropuerto de Bilbao había siete vuelos programados. El sábado saldrán otros seis vuelos, tres especiales y otros tres chárter. El resto se hará con conexiones con otros aeródromos.
El Aeropuerto de Sevilla, por su parte, atenderá más de un centenar de vuelos chárter (54 llegadas y 52 salidas) hasta el domingo con motivo de la final de Copa. Este dispositivo extra ha de combinarse con la operativa habitual del aeródromo por lo que las instalaciones aeroportuarias permanecerán abiertas la noche del sábado al domingo, días en los que se concentrarán las mayores puntas de actividad.
Renfe también ha reforzado su conexión de tren entre Bilbao y Sevilla, con parada en Madrid. En total, se han dispuesto más de 17 000 plazas, de las que solo queda alguna suelta.
El Ayuntamiento de Sevilla espera la llegada de unos 2000 vehículos, entre coches privados, taxis y 700 autocaravanas. Las primeras salieron ayer desde la explanada de San Mamés:
Por su parte, el servicio de vehículo compartido BlaBlaCar ha registrado más de 200 viajes desde Bizkaia a Sevilla, cuando lo normal suele ser que no superen la decena. Así, se espera que lleguen a la capital andaluza un 50 % más de viajeros que el fin de semana pasado a través de la plataforma.
La familia rojiblanca cuenta, además, con las 60 000 plazas hoteleras disponibles en Sevilla. Desde la Asociación de Hoteles de Sevilla se apunta a un "lleno técnico". "En estos momentos tenemos una ocupación muy alta, como era de esperar y, probablemente, lleguemos a lo que yo siempre llamo 'lleno técnico'. Hay habitaciones, hay camas, pero no hay problema para alguien que quiere encontrarlas. Eso sí, ya van siendo más escasas", aseguran fuentes de la Asociación de Hoteles de Sevilla (AHS).
Las pocas plazas disponibles, eso sí, están por encima de los 200 euros la noche, aunque la mayoría ronde los 300-400 euros. No es de extrañar que muchos hayan optado por alojarse en las cercanías, e incluso en localidades más al sur.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.