1500 agentes conforman el dispositivo de llegada a Sevilla de unos cien mil seguidores
Se espera que unos cien mil aficionados del Athletic Club de Bilbao y del Real Mallorca se desplacen este fin se semana a Sevilla para asistir el sábado (22:00 horas) en el estadio de La Cartuja a la final de la Copa del Rey que disputarán ambos equipos, por lo que se ha confeccionado un dispositivo de seguridad con cerca de 1500 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Este dispositivo, en el que también participa el Ayuntamiento de Sevilla y que velará por la seguridad antes, durante y después de la final, empezará a las 06:00 horas del viernes y permanecerá activo hasta el domingo a las 14:00 horas, coordinado por la Subdelegación del Gobierno de España en la capital andaluza.
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha detallado los pormenores del dispositivo de seguridad, "que se suma a experiencias anteriores de eventos multitudinarios que ha acogido Sevilla y que han resultado un éxito gracias a la respuesta ejemplar, de máxima coordinación y colaboración de los operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", por lo que ha confiado en que "una vez más Sevilla sea ejemplo de buen hacer en esta quinta final consecutiva que acoge la ciudad".
Desde el viernes, 5 de abril, 132 agentes de la Guardia Civil de distintas especialidades del Cuerpo y 1361 funcionarios de la Policía Nacional permanecerán en alerta de forma escalonada hasta el domingo a las 14:00 horas, con el apoyo de cerca de 700 auxiliares de seguridad privada.
En torno a 100 000 aficionados se espera que acudan a la cita deportiva en el estadio, que abrirá sus puertas tres horas antes del partido para hacer más fluida la entrada y colocación de los aficionados con entrada, que alcanzan las 51 627, 21 000 adquiridas por los seguidores del Athletic y 15 000 del Mallorca, según se destaca en un comunicado remitido por la Subdelegación del Gobierno.
Dispositivo especial de tráfico
Desde ambos clubes se ha informado de la llegada unos 250 autobuses -200 del Athletic y 50 del Mallorca- y de 2700 vehículos, en su mayoría vascos (2000, de los que 700 serán caravanas).
Para atender estos desplazamientos, la Dirección General de Tráfico (DGT) contará con un dispositivo de medidas especiales dentro y fuera de la ciudad.
Así, desde el Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste se monitorizará de forma continua de los diferentes accesos mediante la red de Cámaras en Circuito Cerrado de Televisión y señalización en Paneles de Mensaje Variable, mientras que se reforzará el control en las vías interurbanas de acceso al estadio de La Cartuja (SE-30 y A-8033). Todos los medios técnicos y humanos disponibles para el evento estarán en coordinación continua con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Además, el Aeropuerto de Sevilla ha programado un total de 54 llegadas y 52 salidas adicionales a la actividad habitual, que canaliza una media diaria de 180 vuelos comerciales.
A ello se suma un tren chárter Bilbao-Sevilla con capacidad para 270 pasajeros, reforzado con 3000 plazas más de los trenes Madrid-Sevilla.
Llamada al respeto y el disfrute
Toscano ha hecho un llamamiento tanto a los aficionados de ambos equipos como a los sevillanos "para demostrar que el deporte es un lugar de encuentro, de respeto y de disfrute", motivo por el que ambas aficiones contarán con 'Fan Zone' en los aledaños del estadio.
En el caso de del Athletic Club de Bilbao, sus seguidores dispondrán del Solar de las Banderas, próximo al Centro Comercial Torre Sevilla y con un aforo para 40 000 seguidores, que abrirá sus puertas a las 10:00 horas del sábado y cerrará a las 02:00 horas, tras el partido.
Los bermellones, por su parte, podrán disfrutar del encuentro desde el Parque del Alamillo, que abrirá a las 10:00 horas del sábado y cerrará a las 20:30 horas de ese mismo día.
Más noticias sobre sociedad
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).
Detenidos los dueños y el camarero de un local hostelero de Gallarta por tráfico de drogas
En los registros del local y de los inmuebles de las personas detenidas, intervinieron casi 200 gramos de cocaína, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama y 411 000 euros.
El nuevo centro de salud de Aretxabaleta abrirá el próximo lunes
Con una inversión cercana a los 5 millones de euros, el nuevo centro de salud aumenta de 14 a 21 el número de consultas y contará con una planta destinada a los servicios sociales municipales.