COPERNICUS
Guardar
Quitar de mi lista

Diez meses de récords de calor consecutivos: este marzo también fue el más cálido desde que existen registros

Según el informe Copernicus que analiza el cambio climático mundial, la temperatura media del aire en superficie registrada el último marzo supone un incremento de 0,73 grados sobre el valor observado entre 1991 y 2020 para el mismo mes.
copernicus marzo
Imagen: Copernicus

El aumento de las temperaturas no da tregua: el último mes de marzo se convierte en el más cálido desde que hay registros. Así lo expone un informe publicado este jueves por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, cuyos datos reflejan una temperatura media de 14,14 grados centígrados, batiendo así el récord establecido 2016 que se situaba en 14,04 grados, es decir, 0,10 grados menos que este año.

Dicha temperatura supera en 0,73 ºC el promedio para marzo del periodo comprendido entre 1991 y 2020. Es el décimo mes consecutivo en que se supera el récord anterior registrado para ese año.

copernicus marzo copernicus marzo

Samantha Burgess, subdirectora de Copernicus, alerta de la gravedad de la situación: "La temperatura media mundial es la más alta jamás registrada: en los últimos 12 meses se ha situado 1,58°C por encima de los niveles preindustriales. Es necesario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para detener el calentamiento".

Altas temperaturas en el mar

De la misma forma, Copernicus destaca que el fenómeno El Niño ha continuado debilitándose en el Pacífico ecuatorial, aunque las temperaturas del aire marino se han mantenido en general en un nivel "inusualmente elevado".

La temperatura media mundial de la superficie del mar alcanzó en marzo los 21,07 (0,1°C más que en febrero) grados centígrados, lo que supone a su vez un nuevo récord tras superar el registro más alto para cualquier mes en el conjunto de datos. 

copernicus marzo copernicus marzo

En cuanto a las precipitaciones, en marzo de 2024 el clima fue más húmedo que el promedio en Europa en una amplia franja, con tormentas que provocaron fuertes lluvias en la Península Ibérica, en el sur de Francia, en el sur de Escandinavia y el noroeste de Rusia. El resto de Europa fue predominantemente más seco que el promedio.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más