Guía para disfrutar la subida de la gabarra
A partir de 16:30 horas la gabarra Athletic comenzará su periplo de subida por la ría del Nervión con los jugadores rojiblancos a bordo. El evento, que se espera multitudinario e histórico, ha comenzado mucho antes para al afición. Numerosas personas están apostadas, ya desde ayer, intentando asegurarse un sitio privilegiado para no perder detalle.
Resumimos la información práctica a tener en cuenta para seguir el festejo sin riesgos ni inconvenientes de última hora:
TRÁFICO
En Bilbao, afectará de esta manera:
Entorno del Ayuntamiento y Arenal. Puentes del Arenal, Ayuntamiento: cerrados al tráfico.Cerradas al tráfico las calles Sendeja, Viuda de Epalza, Arenal, Ribera (desde el puente de La Merced hasta el Arenal), cortado el acceso a las calles Askao y Prim.
Zona de Botica Vieja, Avenida de las Universidades y Paseo Campo Volantín. Cortado el tramo entre Hermanos Aguirre y Heliodoro de la Torre, la Avenida Universidades, y el Paseo Campo Volantín (entre plaza La Salve y Plaza Ernesto Erkoreka).
Olabeaga. Hasta las 20:00 horas, cortado el acceso y salida del barrio de Olabeaga, desde la Plaza Sagrado Corazón-Muelle Olabeaga.
Uribitarte y Abandoibarra. El paseo Uribitarte, cerrado al tráfico. La Av. Abandoibarra y la calle Ramón Rubial, podrán ser cortadas al tráfico.
Zorrozaurre. Hasta las 19:30 horas, restringido el acceso a la isla de Zorrotzaurre (solo se permite el paso a personas residentes, servicios de emergencias y servicio público).
Ribera Elorrieta. Hasta las 18:30 horas, cortado el acceso a Bilbao por la Ribera Elorrieta.
El Ayuntamiento de Getxo realizará los siguientes cortes desde las 12:00 horas:
Las Arenas. Areetako Etorbidea-Barria nº 25. No se permitirá circular hacia la calle Barria para salvaguardar las zonas limítrofes con el muelle de Las Arenas y muelle Churruca. Afectadas las calles Barria, Arieta, Urkijo, Las Mercedes, Paulino Mendivil y Muelle Churruca.
Prohibida la circulación en las calles Eduardo Coste y Máximo Aguirre hacia el muelle Tomás Olabarri, a excepción de vecinas, vecinos y personas usuarias del Puente Bizkaia.
Posibles cortes en la Avenida de Zugatzarte, Areetako Etorbidea y Eduardo Coste, según las condiciones del tráfico.
En Leioa, las mayores afecciones se esperan en el margen de la ría.
La carretera de la ría (Avenida Autonomía) estará cerrada desde las 12:00 horas (circulación por las calles Gabriel Aresti y Felipe del Río). Prohibido aparcar desde las 08:00 horas.
En Erandio, la Policía Municipal ha cerrado al tráfico la carretera de la ría desde las 12:00 hasta las 18:00 horas (hasta Lutxana). A lo largo del paseo (malecón en Altzaga) y en el tramo Axpe/Astrabudua habrá zonas valladas.
Barakaldo
Cortado el paso en Lutxana y Burtzeña ante el mal estado de los muelles y la ausencia de elementos de protección.
Cortes puntuales en la zona de Urban para facilitar el paso a los peatones a la conclusión del paso de La Gabarra.
Portugalete
Desde las 14:30 horas, cerrado el acceso a la calle Mª Diaz de Haro (excepto a los garajes de los vecinos). Desde las 16:30 horas y hasta la finalización del evento, cortado totalmente el tráfico.
Sestao
El acceso a la ría, entre la empresa Vicinay Cadenas y las instalaciones del club de remo Kaiku, cerrado al tráfico y al paso de personas por la alta peligrosidad existente.
MOVILIDAD
Se recomienda el uso del transporte público, que ha reforzado el servicio, y no asistir en vehículo privado.
En varios puntos, la movilidad a pie se verá dificultada. Los puentes Pedro Arrupe y Zubizuri estarán cerrados al tránsito peatonal. Las escaleras del Puente de la Salve también se cerrarán al paso de las personas, mientras que el ascensor quedará reservado para vecinas y vecinos, personas con diversidad funcional y servicios de emergencia.
Se recomienda acudir con la suficiente antelación.
HORARIOS
16:30 Salida desde el Real Club Marítimo del Abra de Getxo
16:50 Las Arenas (Getxo)/Portugalete. Puente Bizkaia
17:10 Lamiako/Altos Hornos
17:30 Erandio/Sestao
17:45: Lutxana/Punta Zorrotza
18:00: Ribera de Zorrotzaurre/Zorrotza
18:15 Deusto/Museo Marítimo
18:30: Campo Volantín
18:35 Llegada a altura del Ayuntamiento
18:40 Recepción en el Ayuntamiento de Bilbao
19:40 Trayecto en autobús descubierto del Ayuntamiento a la Diputación, pasando por El Arenal, Plaza Circular y Gran Vía.
20:00 Recepción en la Diputación Foral de Bizkaia
AFOROS
En Portugalete, el Muelle de Hierro tendrá un aforo controlado de 5000 personas por razones de seguridad. La parte inferior permanecerá cerrada. La lámina de agua y el dique de Rialia, también estarán acotados, con accesos controlados.
En Sestao, el espigón de la Benedicta tendrá un aforo máximo de 720 personas en la zona del espigón. La zona del antiguo embarcadero tendrá capacidad para 80 personas más. El paseo de La Benedicta no tendrá limitaciones de aforo.
Barakaldo ha reservado el espigón de la dársena de Portu para más de un millar de personas con discapacidad.
PROHIBICIONES
- Prohibida la navegación, amarre o fondeo con cualquier tipo de embarcación. Tampoco se permite el acceso a las rampas, embarcaderos, zonas de atraque o muelles, además de tirarse o bañarse en las aguas de la ría.
- Está totalmente prohibido subirse a semáforos, farolas, barandas o elementos inestables.
- No se permite el vuelo de drones no autorizados.
OTROS CONSEJOS
- No situar a menores o personas con movilidad reducida en primera fila: en caso de aglomeración puede haber riesgo de aplastamiento contra el vallado o barandillas.
- Con niños y niñas, llevar de la mano o en brazos. Identificar a cada menor con su nombre y anotar un teléfono de contacto por si se pierde.
- Tener siempre localizadas las posibles salidas y recorridos de evacuación por si fuera necesario.
- En caso de acudir en grupo, acordar un punto de reunión por si alguien se pierde entre el gentío.
- Euskalmet prevé máximas de 22 grados y ambiente soleado durante la subida de la gabarra, conviene hidratarse si se va a permanecer mucho tiempo en el lugar.
- Respetar en todo momento las zonas de seguridad establecidas y la señalización en las zonas de acceso restringido, sin sobrepasarlas.
- En caso de evacuación, mantener la calma y caminar de prisa, sin correr y de manera ordenada. Intentar socorrer a las personas que necesiten ayuda y colaborar con las personas discapacitadas.
Más noticias sobre sociedad
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.