Guía para disfrutar la subida de la gabarra
A partir de 16:30 horas la gabarra Athletic comenzará su periplo de subida por la ría del Nervión con los jugadores rojiblancos a bordo. El evento, que se espera multitudinario e histórico, ha comenzado mucho antes para al afición. Numerosas personas están apostadas, ya desde ayer, intentando asegurarse un sitio privilegiado para no perder detalle.
Resumimos la información práctica a tener en cuenta para seguir el festejo sin riesgos ni inconvenientes de última hora:
TRÁFICO
En Bilbao, afectará de esta manera:
Entorno del Ayuntamiento y Arenal. Puentes del Arenal, Ayuntamiento: cerrados al tráfico.Cerradas al tráfico las calles Sendeja, Viuda de Epalza, Arenal, Ribera (desde el puente de La Merced hasta el Arenal), cortado el acceso a las calles Askao y Prim.
Zona de Botica Vieja, Avenida de las Universidades y Paseo Campo Volantín. Cortado el tramo entre Hermanos Aguirre y Heliodoro de la Torre, la Avenida Universidades, y el Paseo Campo Volantín (entre plaza La Salve y Plaza Ernesto Erkoreka).
Olabeaga. Hasta las 20:00 horas, cortado el acceso y salida del barrio de Olabeaga, desde la Plaza Sagrado Corazón-Muelle Olabeaga.
Uribitarte y Abandoibarra. El paseo Uribitarte, cerrado al tráfico. La Av. Abandoibarra y la calle Ramón Rubial, podrán ser cortadas al tráfico.
Zorrozaurre. Hasta las 19:30 horas, restringido el acceso a la isla de Zorrotzaurre (solo se permite el paso a personas residentes, servicios de emergencias y servicio público).
Ribera Elorrieta. Hasta las 18:30 horas, cortado el acceso a Bilbao por la Ribera Elorrieta.
El Ayuntamiento de Getxo realizará los siguientes cortes desde las 12:00 horas:
Las Arenas. Areetako Etorbidea-Barria nº 25. No se permitirá circular hacia la calle Barria para salvaguardar las zonas limítrofes con el muelle de Las Arenas y muelle Churruca. Afectadas las calles Barria, Arieta, Urkijo, Las Mercedes, Paulino Mendivil y Muelle Churruca.
Prohibida la circulación en las calles Eduardo Coste y Máximo Aguirre hacia el muelle Tomás Olabarri, a excepción de vecinas, vecinos y personas usuarias del Puente Bizkaia.
Posibles cortes en la Avenida de Zugatzarte, Areetako Etorbidea y Eduardo Coste, según las condiciones del tráfico.
En Leioa, las mayores afecciones se esperan en el margen de la ría.
La carretera de la ría (Avenida Autonomía) estará cerrada desde las 12:00 horas (circulación por las calles Gabriel Aresti y Felipe del Río). Prohibido aparcar desde las 08:00 horas.
En Erandio, la Policía Municipal ha cerrado al tráfico la carretera de la ría desde las 12:00 hasta las 18:00 horas (hasta Lutxana). A lo largo del paseo (malecón en Altzaga) y en el tramo Axpe/Astrabudua habrá zonas valladas.
Barakaldo
Cortado el paso en Lutxana y Burtzeña ante el mal estado de los muelles y la ausencia de elementos de protección.
Cortes puntuales en la zona de Urban para facilitar el paso a los peatones a la conclusión del paso de La Gabarra.
Portugalete
Desde las 14:30 horas, cerrado el acceso a la calle Mª Diaz de Haro (excepto a los garajes de los vecinos). Desde las 16:30 horas y hasta la finalización del evento, cortado totalmente el tráfico.
Sestao
El acceso a la ría, entre la empresa Vicinay Cadenas y las instalaciones del club de remo Kaiku, cerrado al tráfico y al paso de personas por la alta peligrosidad existente.
MOVILIDAD
Se recomienda el uso del transporte público, que ha reforzado el servicio, y no asistir en vehículo privado.
En varios puntos, la movilidad a pie se verá dificultada. Los puentes Pedro Arrupe y Zubizuri estarán cerrados al tránsito peatonal. Las escaleras del Puente de la Salve también se cerrarán al paso de las personas, mientras que el ascensor quedará reservado para vecinas y vecinos, personas con diversidad funcional y servicios de emergencia.
Se recomienda acudir con la suficiente antelación.
HORARIOS
16:30 Salida desde el Real Club Marítimo del Abra de Getxo
16:50 Las Arenas (Getxo)/Portugalete. Puente Bizkaia
17:10 Lamiako/Altos Hornos
17:30 Erandio/Sestao
17:45: Lutxana/Punta Zorrotza
18:00: Ribera de Zorrotzaurre/Zorrotza
18:15 Deusto/Museo Marítimo
18:30: Campo Volantín
18:35 Llegada a altura del Ayuntamiento
18:40 Recepción en el Ayuntamiento de Bilbao
19:40 Trayecto en autobús descubierto del Ayuntamiento a la Diputación, pasando por El Arenal, Plaza Circular y Gran Vía.
20:00 Recepción en la Diputación Foral de Bizkaia
AFOROS
En Portugalete, el Muelle de Hierro tendrá un aforo controlado de 5000 personas por razones de seguridad. La parte inferior permanecerá cerrada. La lámina de agua y el dique de Rialia, también estarán acotados, con accesos controlados.
En Sestao, el espigón de la Benedicta tendrá un aforo máximo de 720 personas en la zona del espigón. La zona del antiguo embarcadero tendrá capacidad para 80 personas más. El paseo de La Benedicta no tendrá limitaciones de aforo.
Barakaldo ha reservado el espigón de la dársena de Portu para más de un millar de personas con discapacidad.
PROHIBICIONES
- Prohibida la navegación, amarre o fondeo con cualquier tipo de embarcación. Tampoco se permite el acceso a las rampas, embarcaderos, zonas de atraque o muelles, además de tirarse o bañarse en las aguas de la ría.
- Está totalmente prohibido subirse a semáforos, farolas, barandas o elementos inestables.
- No se permite el vuelo de drones no autorizados.
OTROS CONSEJOS
- No situar a menores o personas con movilidad reducida en primera fila: en caso de aglomeración puede haber riesgo de aplastamiento contra el vallado o barandillas.
- Con niños y niñas, llevar de la mano o en brazos. Identificar a cada menor con su nombre y anotar un teléfono de contacto por si se pierde.
- Tener siempre localizadas las posibles salidas y recorridos de evacuación por si fuera necesario.
- En caso de acudir en grupo, acordar un punto de reunión por si alguien se pierde entre el gentío.
- Euskalmet prevé máximas de 22 grados y ambiente soleado durante la subida de la gabarra, conviene hidratarse si se va a permanecer mucho tiempo en el lugar.
- Respetar en todo momento las zonas de seguridad establecidas y la señalización en las zonas de acceso restringido, sin sobrepasarlas.
- En caso de evacuación, mantener la calma y caminar de prisa, sin correr y de manera ordenada. Intentar socorrer a las personas que necesiten ayuda y colaborar con las personas discapacitadas.
Te puede interesar
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.