Sequía
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña fija un tope en el consumo de agua para el turismo

En verano, numerosos vascos y vascas eligen Cataluña como destino vacacional. La Generalitat ha establecido que, en áreas de emergencia, los establecimientos turísticos solo podrán consumir 100 litros por plaza, en un esfuerzo por gestionar la escasez de agua.
turismo san sebastian vacaciones donostia turismoa oporrak
Imagen de archivo de dos turistas. Foto: EFE

Cataluña se destaca como uno de los principales destinos turísticos de la península ibérica, atrayendo a numerosos visitantes de Euskal Herria que eligen esta región para sus vacaciones. Ante la afluencia turística y para hacer frente a la sequía, la Generalitat de Cataluña ha fijado un tope específico de consumo máximo de agua para establecimientos turísticos, de 100 litros por plaza en fase de emergencia, al tiempo que ha permitido el llenado de piscinas con la condición de que sean de uso público y declaradas como refugios climáticos.

Según el Govern, el umbral de 100 litros en fase de emergencia es equivalente al consumo doméstico de los ciudadanos catalanes. Eso sí, ese umbral para el turismo será obligatorio solo en municipios donde, durante tres meses, se superen las dotaciones máximas contando todos los consumos (200 litros por habitante y día en fase de emergencia), un límite que por ejemplo no supera la ciudad de Barcelona.

En su reunión semanal de cada martes, el Govern ha aprobado este nuevo decreto que adaptará la regulación vigente de la sequía, en un momento en el que gran parte de Cataluña sigue en fase de emergencia por sequía a pocos meses del verano, la temporada estrella para el sector turismo.

Con la mirada puesta en el verano y con la intención de equilibrar la grave sequía, el combate a las altas temperaturas del verano y el turismo, el Govern ha acordado este decreto que deberá validar la Diputación Permanente del Parlament y que será vigente cuando lo publique el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).

Cada una de las fases de la sequía establece un consumo máximo por persona y día que incluye todos los usos de un municipio (doméstico, industrial, agrícola o urbano), que en el caso de la emergencia es de 200 litros, pero hasta el momento no había un umbral específico para el turismo, algo que criticaban entidades ecologistas y algunos partidos de la oposición.

Con este nuevo decreto, el Govern establece un umbral para alojamientos turísticos en función de cada fase: 115 litros por plaza en excepcionalidad (fase en la que están parte de la Cataluña Central y del norte de Girona), 100 litros en emergencia I (área metropolitana de Barcelona y gran parte del este de la provincia de Girona) y 90 litros en emergencia I (solo está el embalse de Darnius Boadella, cerca de Figueres, en Girona).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más