Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco autoriza el convenio para la integración definitiva de Onkologikoa en Osakidetza

De este modo se completa un proceso que comenzó en 1988, cuando el Servicio Vasco de Salud asumió el concierto con el Instituto Oncológico.
onkologikoa donostia iturria xabier urteaga
Onkologikoa, en una imagen de archivo. Foto: EiTB Media

El Gobierno Vasco ha autorizado en el Consejo de Gobierno de este martes la suscripción del convenio que articula la integración definitiva de la Fundación Onkologikoa de Donostia / San Sebastián en el Servicio Vasco de Salud, Osakidetza.

Según ha informado el Gobierno Vasco a través de una nota, el proceso de integración se materializará en los términos del Decreto que se dicte en aplicación de lo establecido en la Disposición Adicional contemplada en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma Vasca para el ejercicio 2024.

Así se completa de este modo un proceso que comenzó en 1988, cuando el Servicio Vasco de Salud asumió el concierto con el Instituto Oncológico, al que han sucedido nuevos conciertos para regular la contratación de servicios de oncología para pacientes de Osakidetza.

Posteriormente, se abordó un cambio de modelo de relación que permitiera un funcionamiento más integrado de la asistencia oncológica de cara a lograr un mayor servicio al paciente.

En esa línea, el Departamento de Salud, elaboró el Plan Oncológico de Euskadi 2018-2023, en el que se define un modelo asistencial, con un enfoque multidisciplinar, un trato humanizado, así como reducir los tiempos de diagnóstico y concentrar las intervenciones más complejas en unidades de referencia que permitan reunir la experiencia necesaria.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más