Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Un detenido por tráfico de drogas y 26 denuncias por tenencia y consumo de drogas en una fiesta en Leitza

El detenido llevaba 100 pastillas éxtasis en una bolsa, 3 dosis de MDMA, 2 porciones de opio, otros 3 éxtasis y una bolsita de speed, además de un tubo metálico para esnifar.
Leitza fiesta rave policia foral
Las drogas incautadas. Foto: Policia Foral

Agentes de la Policía Foral de la comisaría de Alsasua detuvieron el pasado domingo a un varón de 34 años, vecino de una localidad alavesa, como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

Los hechos sucedieron cuando vecinos de Leitza alertaron de la presencia de unas 60 personas celebrando una fiesta "rave" en el aparcamiento de Leitzalarrea. En las inmediaciones se programó un control preventivo en la zona de Arkiskil, en el que el conductor de una motocicleta dio positivo en anfetamina, metanfetamina y cocaína. En la inspección del vehículo se le incautaron 100 pastillas éxtasis en una bolsa, 3 dosis de MDMA, 2 porciones de opio, otros 3 éxtasis y una bolsita de speed, además de un tubo metálico para esnifar. La persona fue detenida y trasladada a Pamplona para continuar con las diligencias.

Además, las patrullas denunciaron a 12 conductores por positivos en drogas y levantaron otras 14 actas por incautaciones de distintas sustancias estupefacientes.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más