Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Los estudiantes de Seaska podrán hacer totalmente en euskera los exámenes de Brevet

El Ministerio de Educación francés ha dado cuenta de esta medida a la Oficina Pública del Euskera, y ha subrayado que será de un derecho que solo tendrán los estudiantes de Seaska. El presidente de Seaska ha dicho que es una "buena noticia", pero que no hay garantías para los años siguientes.
brebeta seaska euskara protesta
Pancarta a favor del euskera. Foto. EITB

Los estudiantes de Seaska podrán realizar totalmente en euskera los exámenes de Brevet al terminar el colegio, según ha confirmado el Ministerio de Educación francés a la Oficina Pública del Euskera.

Así, el Ministerio ha suspendido las últimas medidas adoptadas que limitaban el uso del euskera, y los estudiantes de Seaska, los únicos que estudian en el modelo de inmersión lingüística del euskera, podrán escribir en euskera. Los estudiantes de los modelos bilingües, de centros públicos o privados, no tendrán ese derecho.

Así, el Ministerio de Educación ha explicado que no solo las respuestas podrán estar en euskera, sino que los planteamientos de las preguntas también estarán en ese idioma. Se trata del cumplimiento de una de las principales reivindicaciones de Seaska y la Oficina Pública del Euskera de estos últimos años.

Además, una parte del examen baxoa se podrá hacer en euskera.

"Buena noticia"

El presidente de Seaska, Peio Jorajuria, ha dicho que se trata de una "buena noticia", y que es positivo que el tema esté sobre la mesa del ministro de Educación, aunque critica que la medida se limite a los exámenes de este año, sin ninguna garantía para los años próximos.

"Nos lo admiten como favor, y debemos ir más lejos que eso. Tenemos que fijar para siempre el derecho de hacer los exámenes en euskera para todas las personas que estudien en euskera", ha subrayado en los micrófonos de Euskadi Irratia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más