MEDIOAMBIENTE
Guardar
Quitar de mi lista

El Zinemaldia logró reducir un 14 % su huella de carbono en 2023

Entre las medidas que ya han repercutido de forma positiva en la disminución de la huella figuran la reducción del uso del papel y la utilización de moqueta 100 % reciclada.
20220915090509_zinemaldia-alfonbra-gorria_
Varios trabajadores colocan la alfombra roja del Zinemaldia. Imagen de archivo.

El Festival de Cine de San Sebastián logró en 2023 reducir un 14 % las emisiones de carbono respecto al año anterior a través de diferentes medidas como la reducción del uso de papel, la utilización de moqueta reciclada para las alfombras rojas o el alquiler de materiales.

Por tercer año consecutivo, el Zinemaldia ha presentado su informe de evaluación de la sostenibilidad y medición de la huella de carbono —elaborado por la consultora CREAST—, cuyo objetivo es seguir avanzando en el objetivo de ser un festival medioambientalmente más sostenible.

Entre las medidas que en 2023 han repercutido en la disminución de la huella de carbono figuran la reducción del uso de papel gracias a la sustitución del catálogo impreso por su versión digital. Además, por tercer año consecutivo, el departamento de Sostenibilidad de la Diputación de Gipuzoka ha puesto a disposición de la organización 1840 metros cuadrados de moqueta reciclada para las alfombras rojas del Kursaal y el teatro Victoria Eugenia.

En el apartado de energía, la 71 edición el Festival alimentó mediante biocombustible el grupo electrógeno de la fiesta de clausura. Y por otro lado, los servicios de transporte de personas invitadas al festival realizaron 96 500 kilómetros, a diferencia de 2021, cuando sumaron aproximadamente 120 000 kilómetros

Son estas y otras iniciativas las que han provocado reducir la huella de carbono. Durante el presente año, en la 72ª edición, el Festival de San Sebastián pondrá el foco en la movilidad interna y en la movilidad atraída del evento, uno de los factores que mayor incidencia tienen en la huella de carbono.

Para ello, se llevarán a cabo campañas de concienciación y se organizarán diversas actividades relacionadas con el contexto climático.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más