MIR
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi cubre todas las plazas del MIR, mientras que en Navarra quedan 7 vacantes

En la convocatoria ordinaria quedaron desiertas seis plazas en Euskadi. Tras el segundo llamamiento, todas las plazas han quedado cubiertas
Hezkuntza LEP azterketa BEC-EFE 3
Aspirantes haciendo un examen. Foto: EFE

Todas las plazas de MIR en la Comunidad Autónoma Vasca han quedado adjudicadas, tras hacer el Ministerio de Sanidad una convocatoria extraordinaria para intentar cubrir las 473 plazas que quedaron sin adjudicar, 459 en Medicina Familiar y Comunitaria. De estas plazas, seis correspondían a Euskadi. Tras la convocatoria extraordinaria, se han adjudicado 227 plazas más, llegando a cubrir el 97% de las plazas.

En cuanto a Navarra, quedan vacantes siete plazas en Medicina Familiar y Comunitaria.

Con esta repesca, Sanidad quiere ocupar todos los huecos que quedaron, además de en Familia, en Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo, según ha manifestado la ministra Mónica García.

En la convocatoria ordinaria que concluyó el pasado viernes se adjudicaron casi el 95 % de las 8772 plazas de Medicina convocadas; en el caso de Familia se cubrió el 81,5 % de la oferta, que ascendía a 2492 puestos, pero acabaron libres 459, más del doble que un año antes. Tras la convocatoria extraordinaria, han sido asignadas 227 plazas más, llegando a cubrir el 97 % de las plazas.

En Euskadi quedaron desiertas seis plazas. En cuanto a la proporción a las plazas ofertadas un 5,21 % no fueron solicitadas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más