ÓBITO
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece la periodista Victoria Prego a los 75 años

La periodista que "retrató" la transición ha muerto esta madrugada en Madrid. A lo largo de su carrera entrevistó a importantes personajes de la vida política, económica, social y cultural de España, además de ser colaboradora de distintas publicaciones.
Victoria Prego
Victoria Prego en una foto de archivo. EFE.

La periodista Victoria Prego, actualmente adjunta al director de El Independiente, ha fallecido esta madrugada en Madrid a los 75 años.

Prego, especializada en la Transición española, estudió Ciencias Políticas e inició su carrera en 1974 en los servicios Informativos de TVE, donde trabajó hasta 1994 al frente de numerosos programas en directo, documentales y en RNE.

A lo largo de su carrera entrevistó a importantes personajes de la vida política, económica, social y cultural de España, además de ser colaboradora de distintas publicaciones, y en 2000 se incorporó al diario El Mundo, donde fue adjunta al director. En septiembre 2016, lanzó, junto con otros compañeros, el digital El Independiente.

Fue la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid durante cuatro años, desde el 20 de noviembre de 2015 hasta el 19 de noviembre de 2019.

La periodista también es autora de diversos libros dedicados a los políticos Adolfo Suárez, Calvo Sotelo, Felipe González y José María Aznar, como "Diccionario de la Transición" y "Presidentes".

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X