COPERNICUS
Guardar
Quitar de mi lista

Abril se convierte en el undécimo mes consecutivo con temperaturas récord a nivel mundial

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus indica que el mes pasado fue el más cálido, con un aumento de 1,61 ºC respecto a la media de 1850 a 1900, el periodo de referencia preindustrial.
copernicus apirila
Imagen: Copernicus

El mes pasado fue el abril más caluroso del planeta jamás registrado y marcó 11 meses consecutivos de temperaturas globales récord, según los nuevos datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea. Aunque es inusual, en 2015 y 2016 se produjo una racha similar de récords mensuales de temperatura global.

La temperatura media mundial de los últimos 12 meses (mayo de 2023 a marzo de 2024) es la más alta desde que hay registros, al situarse 0,73 ºC por encima de la media de 1991-2020 y 1,61 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900. Abril, por su parte, fue 1,58 ºC más cálido que la media estimada para este mes en los años entre 1850 y 1900.

Asimismo, el estudio de Copernicus afirma que el fenómeno de El Niño continuó debilitándose en el este del Pacífico ecuatorial, si bien las temperaturas del aire marino se mantuvieron en líneas generales en un nivel inusualmente elevado. La temperatura global de la superficie del mar en abril fue de 21,04 °C, el valor más alto registrado este mes, y a su vez, ligeramente por debajo de los 21,07 °C registrados en marzo.

copernicus apirila copernicus apirila

Carlo Buontempo, director del Servicio de C3S,  avisa de la gravedad de la situación: "las variaciones de temperatura asociadas a diferentes ciclos naturales apuntan a que las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero seguirán provocando nuevos récords de temperatura".

En abril, por otra parte, la extensión del hielo marino del Ártico se situó un 2 % por debajo de promedio. Así continúa la serie de grandes anomalías negativas que se observan desde 2017.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más