La FP amplía su oferta en Euskadi en más de 5700 plazas para el curso 2024-2025
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ofertará este próximo curso 2024/25 un total de 64 105 plazas de Formación Profesional (FP), 5780 más que este curso con el objetivo de hacer frente a la escasez de profesionales de algunos sectores. El plazo de matriculación está ya abierto (se abrió el lunes) y se extenderá hasta el 24 de mayo, tanto online (a través de la web de Educación) o en los propios centros.
El viceconsejero de Formación Profesional, Jorge Arévalo y el director de Tecnología y Aprendizajes Avanzados, Rikardo Lamadrid, han dado a conocer este miércoles en San Sebastián los detalles y novedades de cara al próximo curso.
Según han detallado, esas 5780 nuevas plazas permitirán crear 244 nuevos grupos en los centros. Más de la mitad, 2690, surgirán en ciclos formativos de Grado Superior. Los ciclos de Grado Medio también se incrementarán con 1950 plazas más. En cuanto a las familias profesionales, crecen, con casi 1000 plazas, la de Informática y comunicación o la de Fabricación mecánica (+715) y Administración y gestión (+670). Cabe destacar que casi 7 de cada 10 nuevas plazas se crearán en la red pública.
Como novedad, la campaña de matriculación acogerá también los denominados Grados C (certificados profesionales), así como para los itinerarios integrados (permite seguir cursando un Grado Medio en el mismo centro a aquellas personas que inicien un Grado Básico).
Según ha explicado Arévalo, los Grados C son enseñanzas que se ofertan preferentemente a personas trabajadoras en activo o en desempleo y "se caracterizan por que el alumnado se matricula en algunos módulos de los que consta un título (no de todos los módulos de un título) y al concluirlo, el alumno obtiene un certificado profesional".
"Todo lo que este alumnado vaya cursando y superando por la vía de la Oferta Modular Flexible es acumulable, hasta la obtención de un título (cuando complete todos los módulos de los que consta el título), en el caso de que sea ése su objetivo final", ha concretado.
Cabe recordar, asimismo, que aquel alumnado que haya finalizado un ciclo formativo de Grado Superior, obtendrá un reconocimiento de créditos si sigue cursando estudios universitarios —desde 6 créditos hasta 66—, en función de la afinidad que exista entre el ciclo formativo estudiado y el grado universitario seleccionado. Actualmente, 75 ciclos formativos ofrecen pasarelas a 59 grados universitarios, mediante el reconocimiento de créditos.
Te puede interesar
Detenido un hombre en Igorre por una agresión sexual
La agresión tuvo lugar en la tarde del domingo, en una vivienda de la localidad de Bizkaia.
Los alumnos de electromecánica de Salesianos reparan el reloj de la iglesia de Urnieta
Los alumnos de electromecánica de Salesianos están reparando el reloj de la iglesia de Urnieta. El objetivo es que esté listo antes de primavera. Este trabajo permite a los alumnos aprender oficios que están a punto de desaparecer.
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.
Euskadi registra un aumento del 2,1 % de nacimientos en el segundo trimestre del año
Los nacimientos de madres de nacionalidad extranjera suponen ya el 25,3 % del total en Euskadi. Destaca especialmente el caso de Álava, donde alcanzan ya el 32,5 %.
Las "violencias ocultas" y micromachismos en el foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, será lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres. El vicepresidente Taberna la campaña del Gobierno foral que denuncia la violencia psicológica, económica y simbólica que sufren muchas mujeres en su día a día.
La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
"No es sólo tu problema, también es el nuestro" será el lema de la campaña presentada por las instituciones de la CAV, que destacará la necesidad de formar comunidades para proteger a las mujeres, lejos de ser un problema individual, un problema estructural que afecta a toda la sociedad.
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.