Las restricciones al tráfico en el centro de San Sebastián entrarán en vigor a finales de año
La ordenanza municipal que regulará la Zona de Bajas Emisiones en Donostia / San Sebastián entrará en vigor a finales de este año, según han explicado la concejala de Movilidad y Transporte Sostenible Olatz Yarza y el concejal de Ecología Juantxo Marrero.
Entre las novedades que recoge la ordenanza se encuentra la colocación de 10 cámara fijas para el control de los accesos de vehículos a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Además, las sanciones por incumplimiento tanto del permiso de circulación en la ZBE como de acceso a la misma serán de 200 euros.
La zona de bajas emisiones abarcará el centro de la ciudad, desde el Boulevard hasta el parque Araba, además de la zona del Muelle y el entorno de Arbaizenea.
En la fase inicial de la implantación de la ZBE, en los 36 primeros meses desde la entrada en vigor de la ordenanza, podrán entrar a la Zona de Bajas Emisiones sin necesidad de realizar trámite alguno las bicicletas, vehículos de movilidad personal, vehículos a motor y ciclomotores CERO / ECO / C y B y vehículos históricos reconocidos por la DGT. Además, vehículos de residentes y empadronados en la ZBE o aquellos de personas de movilidad reducida con viñeta MM, vehículos con autorización OTA vinculados a actividades económicas, taxis y VTC.
De forma permanente, puntual o temporal también podrán acceder mediante solicitud: los vehículos destinados al traslado de personas con tarjeta europea de movilidad reducida, los vehículos para la prestación de servicios de interés general (Correos, Transporte, policía, sanidad..). También aquellos vehículos de los titulares de plazas de aparcamiento o garaje en el ámbito de la ZBE, vehículos de autoescuelas ubicadas en el ámbito, y quienes acudan a talleres de reparación de vehículos.
Las solicitudes se acceso a la ZBE se podrán gestionar a través de la página web municipal o de modo presencial a través de los canales habituales de Atención Ciudadana.
Pasada esa primera fase llegará la fase de consolidación.
10 cámaras fijas
El Ayuntamiento colocará 10 cámara fijas para el control de los accesos de vehículos a la Zona de Bajas Emisiones. Las cámaras leerán las matrículas de los vehículos, comprobando en la base de datos correspondiente la veracidad de los mismos para permitir o denegar el acceso. También los agentes encargados de la vigilancia del tráfico podrán identificar las matrículas.
Las cámaras estarán en el puente de la Zurriola; en el puente de Santa Catalina; en el cruce de paseo Árbol de Gernika con San Martín; entre paseo Árbol de Gernika y Valentín Olano; entre el parque de Araba y Easo; en la rotonda de la calle Autonomía; en el cruce de las calles San Roke y Belizalde; entre San Roke y Paseo Beloka; y entre Aldapeta y Paseo de la Fe.
Las sanciones por incumplimiento tanto del permiso de circulación en la ZBE como de acceso a la misma serán de 200 euros, que podrían incrementarse un 30 % en caso de reincidencia de la persona responsable.
42 alegaciones
El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián dará la próxima semana su aprobación definitiva a la Zona de Bajas Emisiones, una vez que ha finalizado el plazo de alegaciones y han concluido los procesos participativos para cada uno de ellos.
La concejala Yarza ha informado de que durante el plazo de alegaciones se han recibido 42 alegaciones referidas a la Zona de Bajas Emisiones. Entre las alegaciones aceptadas se encuentra el permiso para entrar en la ZBE a vehículos de personas mayores de 70 años residentes, "aún sin disponer de etiqueta ambiental".
El concejal Marrero ha añadido que también se ha estimado incluir "expresamente la zona del Muelle de la ciudad, lo mismo que el acceso y entorno de Arbaizenea con el objetivo de evitar que queden cautivos".
Te puede interesar
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.