Las restricciones al tráfico en el centro de San Sebastián entrarán en vigor a finales de año
La ordenanza municipal que regulará la Zona de Bajas Emisiones en Donostia / San Sebastián entrará en vigor a finales de este año, según han explicado la concejala de Movilidad y Transporte Sostenible Olatz Yarza y el concejal de Ecología Juantxo Marrero.
Entre las novedades que recoge la ordenanza se encuentra la colocación de 10 cámara fijas para el control de los accesos de vehículos a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Además, las sanciones por incumplimiento tanto del permiso de circulación en la ZBE como de acceso a la misma serán de 200 euros.
La zona de bajas emisiones abarcará el centro de la ciudad, desde el Boulevard hasta el parque Araba, además de la zona del Muelle y el entorno de Arbaizenea.
En la fase inicial de la implantación de la ZBE, en los 36 primeros meses desde la entrada en vigor de la ordenanza, podrán entrar a la Zona de Bajas Emisiones sin necesidad de realizar trámite alguno las bicicletas, vehículos de movilidad personal, vehículos a motor y ciclomotores CERO / ECO / C y B y vehículos históricos reconocidos por la DGT. Además, vehículos de residentes y empadronados en la ZBE o aquellos de personas de movilidad reducida con viñeta MM, vehículos con autorización OTA vinculados a actividades económicas, taxis y VTC.
De forma permanente, puntual o temporal también podrán acceder mediante solicitud: los vehículos destinados al traslado de personas con tarjeta europea de movilidad reducida, los vehículos para la prestación de servicios de interés general (Correos, Transporte, policía, sanidad..). También aquellos vehículos de los titulares de plazas de aparcamiento o garaje en el ámbito de la ZBE, vehículos de autoescuelas ubicadas en el ámbito, y quienes acudan a talleres de reparación de vehículos.
Las solicitudes se acceso a la ZBE se podrán gestionar a través de la página web municipal o de modo presencial a través de los canales habituales de Atención Ciudadana.
Pasada esa primera fase llegará la fase de consolidación.
10 cámaras fijas
El Ayuntamiento colocará 10 cámara fijas para el control de los accesos de vehículos a la Zona de Bajas Emisiones. Las cámaras leerán las matrículas de los vehículos, comprobando en la base de datos correspondiente la veracidad de los mismos para permitir o denegar el acceso. También los agentes encargados de la vigilancia del tráfico podrán identificar las matrículas.
Las cámaras estarán en el puente de la Zurriola; en el puente de Santa Catalina; en el cruce de paseo Árbol de Gernika con San Martín; entre paseo Árbol de Gernika y Valentín Olano; entre el parque de Araba y Easo; en la rotonda de la calle Autonomía; en el cruce de las calles San Roke y Belizalde; entre San Roke y Paseo Beloka; y entre Aldapeta y Paseo de la Fe.
Las sanciones por incumplimiento tanto del permiso de circulación en la ZBE como de acceso a la misma serán de 200 euros, que podrían incrementarse un 30 % en caso de reincidencia de la persona responsable.
42 alegaciones
El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián dará la próxima semana su aprobación definitiva a la Zona de Bajas Emisiones, una vez que ha finalizado el plazo de alegaciones y han concluido los procesos participativos para cada uno de ellos.
La concejala Yarza ha informado de que durante el plazo de alegaciones se han recibido 42 alegaciones referidas a la Zona de Bajas Emisiones. Entre las alegaciones aceptadas se encuentra el permiso para entrar en la ZBE a vehículos de personas mayores de 70 años residentes, "aún sin disponer de etiqueta ambiental".
El concejal Marrero ha añadido que también se ha estimado incluir "expresamente la zona del Muelle de la ciudad, lo mismo que el acceso y entorno de Arbaizenea con el objetivo de evitar que queden cautivos".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.