Abusos sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

Libertad provisional para el entrenador de fútbol acusado de abusos sexuales en Barakaldo

El entrenador ha sido apartado del club y la Ertzaintza ha abierto diligencias contra él. Las cuatro jóvenes de entre 14 y 16 años han declarado hoy ante el juez, así como el entrenador.
Cuatro menores de Barakaldo denuncian por abusos a un entrenador de fútbol
Cuatro menores de Barakaldo denuncian por abusos a un entrenador de fútbol

El juez ha decidido dejar en libertad provisional sin medidas cautelares al entrenador del club de fútbol Pauldarrak de Barakaldo que ha sido denunciado por abusos sexuales por parte de cuatro menores de entre 14 y 16 años.

El acusado ha acudido a declarar a los juzgados de Barakaldo hoy viernes, 10 de mayo, después de haber sido citado en calidad de investigado. Asimismo, también han acudido a declarar las cuatro menores, acompañadas de sus tutores legales, y los representantes del club Pauldarrak.

La Ertzaintza tiene abierta una investigación por la supuesta comisión de un delito contra la libertad sexual de las cuatro menores.

Según ha informado el propio club de fútbol a EITB, el pasado jueves las cuatro jóvenes pidieron hablar con el respondable de infancia del club y fue entonces cuando comunicaron lo ocurrido. Pusieron en conocimiento del club primero y después de sus familias una serie de agresiones sexuales de las que habían sido víctimas.

Apartado del club

Ante estas acusaciones, los responsables del club decidieron apartar de sus quehaceres al enternador, que llevaba mas de una decada como parte del cuerpo tecnico del club.

El club Pauldarrak es referente en deporte femenino en Bizkaia.

20240510133845_inaki-alonso_
18:00 - 20:00

Según ha informado a los medios informativos el especialista en prevención de violencia contra la infancia y responsable de protección a la infancia en la entidad, Iñaki Alonso, las afectadas y el club se han "acompañado desde el primer momento, que fue el jueves de la semana pasada".

Un día después, el club adoptó la determinación de "prescindir de manera provisional de esta persona" hasta que se aclare la información "recopilado en la vía en la que se tiene que recopilar".

El club ha difundido esta tarde un comunicado en el que asegura que está acompañando a las cuatro menores que han denunciado los abusos sexuales, y que se ha puesto a disposición de la investigación del caso desde el primer momento.

Afirma también que su "única responsabilidad ética y legal es prevenir estas situaciones, detectarlas y responder adecuadamente", y destaca que es exactamente eso lo que está haciendo.

"Hemos atendido a las chicas durante todo el proceso, hemos apartado al presunto agresor hasta que se sustancie el proceso en el ámbito judicial y finalmente hemos comunicado toda la información disponible a cada una de las familias", ha señalado.

Comunicado íntegro del club. Comunicado íntegro del club.

El Ayuntamiento muestra su rotunda condena

El Ayuntamiento de Barakaldo ha mostrado la más rotunda condena a los abusos sexuales y estudiará, si fuera necesario, personarse en el caso.

En un comunicado, el Consistorio ha señalado que, al tratarse de menores, desde el Ayuntamiento de Barakaldo se actuará "con la sensibilidad que merece el caso, para salvaguardar a las jóvenes que han presentado estas denuncias".

En ese sentido, ha indicado que se ha trasladado la información oportuna a los grupos políticos del Ayuntamiento, "recordando que el Protocolo de Respuesta Pública municipal recoge la necesaria protección de las menores evitando activar el propio protocolo".

Como en cada ocasión, se quiere trasladar el apoyo a las menores y sus familias, que han sido "muy valientes al denunciar los hechos para que el peso de ley caiga sobre el agresor".

Desde el Ayuntamiento se ofrece a las menores, además, los recursos municipales que tiene al alcance y se estudiará, si fuera necesario, personarse en el caso. El Ayuntamiento también ha trasladado su apoyo y ánimo al club, "cuya imagen podría verse afectada por este suceso".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X