Tuberculosis
Guardar
Quitar de mi lista

Activan el protocolo de prevención de la tuberculosis en cinco centros educativos de Bizkaia

Se ha detectado un caso y la persona afectada está en tratamiento. Asimismo, estudio de sus contactos estrechos revela que no hay ningún contagio. Sin embargo, el Departamento de Salud ha decidido ampliar el estudio de contactos al ámbito escolar por prevención.
Pruebas de laboratorio
Pruebas laboratorio. Foto: EFE

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha activado el protocolo de actuación previsto ante casos de tuberculosis en cinco centros educativos de Bizkaia, tras detectar la enfermedad en un miembro de la comunidad escolar. El paciente está en tratamiento y el estudio de contactos estrechos realizados ha revelado que no hay ningún contagio en su entorno.

El objetivo de la actuación puesta en marcha es la detección precoz de los posibles casos y su tratamiento adecuado, por lo que la intervención abarcará tanto al alumnado como al profesorado de estos cinco centros de Bilbao, Arrigorriaga y Ugao, para realizar un estudio y seguimiento de las personas que hayan podido estar en contacto con esta persona.

Habitualmente, la tuberculosis no es una enfermedad grave en nuestro entorno; se cura con un tratamiento adecuado. Se puede contagiar por vía aérea al toser o al hablar pero, en general, su transmisión requiere una convivencia íntima y prolongada en el tiempo con personas que presentan esta afectación pulmonar, por lo que en este caso el riesgo de contagio no es alto. 

En este caso, a pesar de que los tiempos de exposición del alumnado y resto de trabajadores han sido muy cortos y que la persona afectada utilizaba mascarilla FFP2, por prevención, se ha decidido ampliar el estudio de contactos al ámbito escolar.

El Departamento de Salud ha informado de que se ha puesto en conocimiento de los centros y las familias la situación, al igual que los y las profesionales de las respectivas OSIs de Osakidetza. Asimismo, han previsto realizar reuniones con padres y madres del alumnado y con las y los trabajadores, para ampliar y detallar toda la información y atender cualquier duda que pueda plantearse, y se ha dispuesto un teléfono de atención.

La intervención se llevará a cabo durante los meses de mayo y junio. Durante la misma, se ha planificado la realización de la prueba de la tuberculina y/o un análisis de sangre para comprobar si las personas que tuvieron exposición han sido infectadas. En ese caso, se valoraría la necesidad de realizar pruebas adicionales y/o la administración de tratamiento preventivo.

El Departamento de Salud hace un llamamiento a la tranquilidad. Ha recordado que los protocolos de prevención se realizan habitualmente, que la tuberculosis no es una enfermedad excepcional y que se cuenta con experiencia para los procedimientos establecidos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más