DEFUNCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Los fallecimientos descendieron un 7,8 % en la CAV en 2023

El crecimiento vegetativo en Euskadi ha sido negativo: 22 310 defunciones frente a 8889 nacimientos. De las muertes 35 correspondieron a menores de un año, y 440 a personas con 100 o más años. Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio.
Gente Jendea Bilbo neutro
Varias personas cruzan un paso de cebra en Bilbao

El año pasado se registraron en Euskadi 22 310 defunciones, lo que supone un 7,8 % menos que en el 2022, fundamentalmente por una caída del 79,4 % de las provocadas por la covid.

Por territorios, a lo largo de 2023 murieron en Bizkaia 11 886 personas, un 9,6 % menos; 7508 en Gipuzkoa (-4,6 %) y 2916 en Álava (-8 %).

Entre las defunciones, 35 correspondieron a menores de un año, una cifra inferior a las 41 del ejercicio precedente, y 440 a personas con 100 o más años, 23 más que en 2022.

En 2023 hubo 354 muertes debido a la covid (todas ellas confirmadas por un análisis específico), casi el 80 % menos que las 1721 del año precedente. En 2021 las muertes provocadas por el coronavirus fueron 1682 y en 2020 3096.

Este virus estuvo también presente en otras 96 defunciones, pero no fue la causa principal de las mismas, ha informado este lunes el Instituto Vasco de Estadística-Eustat.

Con estos datos provisionales de 2023, el crecimiento vegetativo en Euskadi fue negativo, ya que las muertes superaron a los nacimientos en 8889 personas. Por territorios, Bizkaia disminuyó por este motivo su población en 5239 habitantes, Gipuzkoa perdió 2948 y Álava 702.

Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1600 y 1407 fallecimientos, respectivamente, lo que hace que entre ambas sumen el 52,8 % de las defunciones. Como tercera causa de mortalidad se sitúa el sistema respiratorio con 446 casos (7,8 %). Las defunciones por causas del sistema nervioso y del digestivo supusieron un 7,3 % y un 4,3 %, respectivamente.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más