Día de la Familia
Guardar
Quitar de mi lista

Aumenta un 25 % el número de familias numerosas en Hego Euskal Herria en diez años

El modelo predominante entre las familias numerosas es el de 3 hijos o hijas: el 83 % en la CAV y el 74 % de Navarra.
haurrak umeak
Imagen de archivo. Foto: EITB Media

Entre 2012 y 2022 las familias de 3 y más hijos o hijas ha aumentado un 25 % en Hego Euskal Herria, pasando de 27 173 a 34 009. El incremento se debe, en gran parte, al aumento de nacimientos registrado hasta 2012. La validez de los títulos de familia numerosa se extiende hasta que el hijo o la hija menor de la unidad familiar cumpla 26 años.

Son datos extraídos del informe 'Estadísticas de Títulos de Familia Numerosa 2022' del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España con motivo del Día Internacional de la Familia, que se celebra este 15 de mayo. El documento revela que el aumento de familias numerosas se ha producido sobre todo entre 2012 y 2017 (14, 8 % más en la CAV y 16,4 % en Navarra), mientras que es menor entre 2017 y 2022 (8,9 % más en la CAV y 7,8 % en Navarra), lo que apuntaría al impacto del descenso de la natalidad.

Otro dato a destacar es el referido al número de hijos e hijas por familia: el 83 % de las familias numerosas de Euskadi y 74 % de Navarra son de 3 hijos o hijas. Ese es el modelo predominante. Las de 4 hijos o hijas suponen el 14,1 % del total en Euskadi, y el 21 % en la Comunidad Foral.

Asimismo, según el informe, el porcentaje de familias extranjeras con título de familia numerosa en vigor es del 16,7 % en la CAV y del 20 % en Navarra.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más