El obispo excomulgado acepta tutelar a las Clarisas que anunciaron su salida de la Iglesia
Pablo de Rojas Sánchez-Franco, fundador de la llamada Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, ha aceptado que la comunidad de religiosas Clarisas de Belorado (Burgos) y Orduña estén bajo su jurisdicción, como le había solicitado la madre abadesa, sor Isabel de la Trinidad, ante su decisión de abandonar la Iglesia católica y pasar a la tutela de esta organización que no está en comunión con Roma, y cuyo fundador fue excomulgado en 2019.
Por un lado, la madre abadesa solicitó "tutela de jurisdicción" para ella, pero también para las hermanas de la comunidad, que suman un total de 16 monjas entre las Clarisas de Belorado y las de Orduña.
Ante la petición, De Rojas Sánchez-Franco ha comunicado que aceptan que las religiosas estén bajo la jurisdicción de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli.
En la carta firmada por sor Isabel de la Trinidad en nombre de toda la comunidad religiosa se reconoce como último pontífice válido a Pio XII y se acusa a los papas posteriores de herejía.
Una de las monjas ha abandonado el convento al no estar de acuerdo con la jurisdicción de De Rojas.
Misas a puerta cerrada
En la página web se muestran una serie de imágenes de dos misas que, supuestamente, se habrían celebrado en la iglesia del Monasterio de Santa Clara de Belorado, a puerta cerrada.
Desde el Arzobispado de Burgos han señalado que falta confirmación de que las fotografías correspondan a una misa celebrada en la iglesia del convento, lo que de ser así materializaría el cisma, considerado un delito por el Código de Derecho Canónico, y abocaría a las religiosas a la excomunión.
De momento, el Arzobispado no tiene intención de abordar esta última consecuencia, pues ha afirmado estar trabajando para intentar revertir la situación y que el cisma se quede en tentativa; ni da por confirmado que la misa se haya celebrado en el monasterio ni por seguro que todas las religiosas estén de acuerdo con la situación, de ahí el compás de espera.
Han indicado igualmente que no van a abrir un expediente de excomunión a las religiosas.
Origen de la trifulca
En el origen de este lio está una carta de la madre Isabel de la Trinidad de Belorado a la madre Dolores de Vitoria-Gasteiz, diciendo que ha encontrado a un benefactor que compraría el convento de Orduña. Pero, este benefactor solicitó la modificación del contrato original y exigió el registro del convento de Orduña a su nombre.
El responsable de monjas y frailes alaveses explica que en varias ocasiones intentó escuchar las explicaciones la madre abadesa de Belorado, hasta que supieron que el beneficiario era el obispo excomulgado Pablo de Rojas.
Pablo de Rojas considera satánica toda la iglesia católica posterior a Pío XII. Es un caso claro de megalomanía, según los expertos en sectas.
Las 16 monjas niegan la legitimidad del Vaticano y aseguran que pasará a estar bajo la custodia de este hombre.
El caso está judicializado y las Clarisas reclaman casi dos millones de euros al obispado de Vitoria-Gasteiz que ha suspendido la compraventa del convento.
Te puede interesar
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.