Libertad de prensa
Guardar
Quitar de mi lista

Pablo González recibe la visita de familiares, que piden a Polonia que "termine por definir" la acusación

La esposa del periodista vasco ha relatado que, junto a su hijo, pudo visitarle durante dos horas en presencia de miembros de los servicios secretos polacos, en el tercer encuentro que han tenido en los dos años y tres meses que lleva encarcelado en Polonia.
pablo-gonzalez-periodismo-efe
Concentración en Madrid para reclamar la libertad de Pablo González. Foto de archivo: EFE

El periodista vasco Pablo González, que se encuentra en prisión preventiva desde febrero de 2022 en la cárcel polaca de Radom, recibió el lunes la visita de su hijo mayor y su esposa, quien ha pedido a las autoridades polacas que "terminen por definir" los hechos que se le atribuyen para así poder defenderse.

González, periodista 'freelance', fue detenido el 28 de febrero de 2022 a pocos kilómetros de la frontera polaca con Ucrania.

En un comunicado, la esposa de González, Oihana Goiriena, ha relatado que, junto a su hijo, pudo visitarle durante dos horas en presencia de miembros de los servicios secretos polacos, en el tercer encuentro que han tenido en los dos años y tres meses que lleva en la prisión polaca, y que las autoridades han permitido recientemente que también le visiten dos amigos.

Goiriena ha asegurado que le ha encontrado "bien de salud, de buen ánimo", y ha expresado su esperanza de que "se regularicen las autorizaciones" para visitarle y le permitan llamar por teléfono a su esposa, su madre y sus tres hijos, dos de los cuales llevan todo este tiempo sin ver ni hablar con su padre.

Ha reclamado que sus abogados puedan tener acceso "a todo su expediente y no solo a partes muy limitadas del mismo".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más