La Diócesis de Vitoria dice que la abadesa de Belorado "engaña a las hermanas para mantener el poder"
El vicario de dicha Diócesis ha explicado que las clarisas de Belorado y de Orduña no han seguido el procedimiento tasado para vender el convento de Derio y que detrás de todo este asunto "solo hay intereses económicos y de poder".
El vicario para la Vida Consagrada de la Diócesis de Vitoria-Gasteiz, Manuel Gómez Tavira, ha asegurado que detrás de lo ocurrido con las monjas clarisas de Belorado (Burgos) y Orduña (Bizkaia) hay tanto intereses económicos como la intención de la abadesa, Sor Isabel, de "perpetuarse en el poder" para lo que tiene "engañadas" al resto de hermanas.
Gómez Tavira se ha referido en Radio Euskadi a la intención de estas monjas de romper con la Iglesia Católica por un desacuerdo sobre la venta de un convento en Derio (Bizkaia) que las monjas pretendían vender para comprar el monasterio de Orduña.
Ha negado que la llamada Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, liderada por Pablo de Rojas Sánchez-Franco, bajo cuya tutela han anunciado que quieren estar las religiosas tras abandonar la Iglesia Católica, sea un cisma.
"Está tipificada como secta, no es un cisma. En sus redes piden continuos donativos. No tienen muchos adeptos y es una cosa reducida de un señor de familia bien que tiene mucho dinero", ha dejado claro Gómez Tavira.
Ha reconocido que no tienen conocimiento de casos similares al de la congregación de las clarisas y que este "no pasaría de ser una telenovela de Netflix si no hubiera quince religiosas", que a su juicio, "están engañadas" por la abadesa, Sor Isabel, de la que ha dicho que "lleva tiempo intentado perpetuarse en el poder cuando cumple ahora su mandato de doce años porque no puede estar más".
"Las tiene engañadas como si esto fuera una persecución. Es mentira que el Arzobispo de Burgos no le deje vender. Hay muchas mentiras que la madre Isabel les cuenta a las hermanas, que lo creen como la verdad mas grande del mundo", ha zanjado.
En este sentido, ha explicado que las clarisas de Belorado y de Orduña no han seguido el procedimiento tasado para vender el convento de Derio (Bizkaia), que fija que si se quiere hacer una operación con un patrimonio de la Diócesis que supere cierto precio se debe pedir permiso a Roma y al Obispado de la jurisdicción religiosa correspondiente, en este caso el de Bilbao, trámite que ha asegurado que no se ha hecho.
"Detrás de todo esto solo hay intereses económicos y de poder. Esto ha dado una notoriedad pública a un señor (Pablo de Rojas Sánchez-Franco) al que nadie conocía hasta ayer", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.