Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El 26,7 % de la población navarra tiene algún conocimiento de euskera y el 15,1 % lo habla

El porcentaje de personas que hablan euskera supera el 25 % entre los menores de 24 años, y disminuye paulatinamente a medida que aumenta la edad, hasta situarse en el 8,3 % entre las personas de 65 años o más.
EUSKARA MANIFESTACIÓN NAVARRA
Manifestación en favor del euskera en Pamplona. Foto de archivo: EFE

El 15,1 % de loa población navarra habla euskera, el 11,3 % lo entiende y el 73,3 % ni lo habla ni lo entiende, según datos ofrecidos por el Instituto Navarro de Estadística, correspondientes al año 2022.

Respecto a 2021, el porcentaje ha aumentado dos décimas y el de personas receptoras permanece invariable. Entre hombres y mujeres, las diferencias son mínimas.

En el año 2022, el porcentaje supera el 25 % entre los menores de 24 años, y disminuye paulatinamente a medida que aumenta la edad, hasta situarse en el 8,3 % entre las personas de 65 años o más.

El porcentaje de población que habla euskera entre los menores de 25 años permanece similar al año anterior. En los grupos de edad centrales es donde se aprecia el mayor aumento de población vascohablante.

Así la mayor diferencia en porcentaje de población que habla el idioma se sitúa en la población entre 25 y 34 años, aumentando en siete décimas, del 18,9 % en 2021 hasta el 19,6 % actual. En el siguiente grupo de edad, entre 35 y 44 años, este porcentaje ha aumentado seis décimas hasta el 13,1 % y entre 45 y 54 años el aumento ha sido de cinco décimas, llegando al 10,6 % en 2022.

El porcentaje entre las personas de entre 55 y 64 años y 65 años o más, ha permanecido igual en el último año.

Urroz, con el 95,9 %, es el municipio con mayor porcentaje de población que habla euskera, seguido de Arantza (91,8 %) y Araitz (90,5 %). Por otro lado, hay 18 municipios en los que el porcentaje es menor del 1 % de la población, todos estos municipios están situados en la zona no vascófona excepto Güesa que está situado en la zona mixta.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X