Women's Champions League
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao se prepara para la final de la UEFA Women’s Champions League 2024

El Ayuntamiento de Bilbao ha diseñado un dispositivo especial de limpieza, movilidad y seguridad con motivo de la celebración de la final de la Champions Femenina que se disputará el sábado 25 de mayo.
foto albistea champ
Cartel de la final de la Women's Champions League. Imagen: Bilbao.eus

Este sábado 25 de mayo a las 18:00 horas San Mamés albergará el partido más relevante del fútbol femenino en Europa: la final de la UEFA Women's Champions League 2024. El F.C Barcelona y el Olympique de Lyon se enfrentarán en La Catedral por ver quien se alza con la victoria. La celebración de este evento conllevará una serie de afecciones a la ciudadanía en diferentes ámbitos.

El dispositivo establecido contempla reservas de aparcamiento que afectan, fundamentalmente a los barrios de Abando e Indautxu, así como las inmediaciones de San Mamés. Se han previsto las mismas reservas de estacionamiento que en un partido de Liga, aunque deberán quedar libres antes de lo esperado, desde la víspera del partido debido a los entrenamientos de ambos equipos sobre el terreno de juego.

La zona de activación de los sponsors oficiales de la UEFA Women's Champions League estará situada en la explanada de San Mamés y ofrecerá música y todo tipo de actividades para todas las edades. Abrirá sus puertas a las 10.00 y cerrará a las 17.30 horas del día de la final. Una vez finalice el partido volverá a congregar a los y las aficionadas hasta las 22.00 horas.

Asimismo, en la zona del Itsasmuseum, el viernes de 11.00 a 22.00 y el sábado de 10.00 a 17.00 se instalará un campo hinchable y una plataforma flotante sobre la Ría.

Por otro lado, se ha planificado un operativo especial de limpieza para garantizar que la ciudad se encuentre en perfecto estado antes, durante y después de la celebración del partido.

El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido además ampliar en dos horas el horario de cierre de locales de hostelería. La medida responde a una petición de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, motivada por el desarrollo de grandes eventos y otros festejos de la ciudad. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más