El conductor que causó dos muertos en Usurbil asegura desconocer que circulaba en dirección contraria
El joven conductor de un vehículo que circuló durante más de ocho kilómetros en dirección contraria en la autopista AP-8 a la altura de Usurbil en febrero de 2017, causando la muerte a dos personas, ha declarado en el juicio que no se dio cuenta de que iba en dirección contraria hasta chocar con una ambulancia.
En la vista oral que se celebra en la Audiencia de Gipuzkoa, el acusado ha reconocido que obtuvo el permiso de conducir "de forma irregular" en 2006 en Marruecos y que no ha conducido en años.
En la sesión de este lunes también han declarado cinco testigos, la que entonces era la novia del acusado y las otras dos personas (que iban junto a él y los dos fallecidos en el coche), así como el conductor de la ambulancia contra la que colisionaron y un trabajador de mantenimiento de la autopista.
Según ha relatado el acusado, el viaje de ida desde Bilbao a San Sebastián lo hizo un amigo suyo, pero tras pasar la noche en dos discotecas de la capital donostiarra no se encontraba bien y por ello él se puso al volante.
También ha admitido que no sabe interpretar las señales de tráfico. En su recorrido, el procesado se cruzó en varias ocasiones con distintos vehículos y camiones que le hicieron señales de luces que el procesado no entendió.
Según ha relatado, dos de las mujeres que había ido con ellos en el coche, una de ellas con la que ese mismo día inició una relación sentimental, se encontraron con un conocido y le "convencieron" para llevarle también de vuelta a Bilbao en su coche. "Yo sabía que sólo podíamos viajar cinco en el coche, pero me dijeron que, si nos ponían una multa, él la pagaría", ha apuntado.
Además, ha explicado que su amigo, el que había conducido en el viaje de ida a la capital guipuzcoana, quería ir detrás con una de las chicas de la que "se había enamorado" y, además, había bebido "bastante" alcohol, por lo que pidió al procesado que llevara su coche de vuelta y que él "le guiaba". "Yo no conocía nada", ha insistido el acusado, propietario del turismo.
A preguntas del fiscal sobre por qué paró diez segundos en la autopista AP-8 ante las líneas discontinuas y la señal de prohibido el paso, antes de circular por la misma en sentido contrario, ha asegurado que "no conocía" que fuera en dirección contraria. "No iba a sufrir lo que estoy sufriendo estos años, con la gente que se ha ido, si lo supiera", ha aseverado visiblemente afectado.
En este sentido, ha aseverado no saber "diferenciar la línea continua de la discontinua o que con línea continua no se puede pasar". "Tenía confianza total en el que me guiaba", ha dicho, para añadir que "no conocía las señales de la autopista".
Respecto al hecho de que se cruzara con varios vehículos, entre ellos, un coche del servicio de mantenimiento de la autopista de Bidegi en los 8,5 kilómetros que durante algo más de siete minutos circuló en dirección contraria desde el kilómetro 19 al 27,5, se ha limitado a señalar que pasaron coches "pero como era una carretera nacional, pues van y vienen". "Confiaba en las indicaciones del otro", ha reiterado.
"Yo iba por mi carril e iba bien y tranquilo", ha reiterado este hombre, que dio negativo tanto en la prueba de alcoholemia como en la de consumo de estupefacientes que se le hizo tras el accidente.
"Me di cuenta que iba en dirección contraria cuando tenía a la ambulancia encima", ha señalado, para agregar que intentó evitar colisionar, sin éxito, con ese vehículo en el que viajaban otras cuatro personas.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.