El conductor que causó dos muertos en Usurbil asegura desconocer que circulaba en dirección contraria
El joven conductor de un vehículo que circuló durante más de ocho kilómetros en dirección contraria en la autopista AP-8 a la altura de Usurbil en febrero de 2017, causando la muerte a dos personas, ha declarado en el juicio que no se dio cuenta de que iba en dirección contraria hasta chocar con una ambulancia.
En la vista oral que se celebra en la Audiencia de Gipuzkoa, el acusado ha reconocido que obtuvo el permiso de conducir "de forma irregular" en 2006 en Marruecos y que no ha conducido en años.
En la sesión de este lunes también han declarado cinco testigos, la que entonces era la novia del acusado y las otras dos personas (que iban junto a él y los dos fallecidos en el coche), así como el conductor de la ambulancia contra la que colisionaron y un trabajador de mantenimiento de la autopista.
Según ha relatado el acusado, el viaje de ida desde Bilbao a San Sebastián lo hizo un amigo suyo, pero tras pasar la noche en dos discotecas de la capital donostiarra no se encontraba bien y por ello él se puso al volante.
También ha admitido que no sabe interpretar las señales de tráfico. En su recorrido, el procesado se cruzó en varias ocasiones con distintos vehículos y camiones que le hicieron señales de luces que el procesado no entendió.
Según ha relatado, dos de las mujeres que había ido con ellos en el coche, una de ellas con la que ese mismo día inició una relación sentimental, se encontraron con un conocido y le "convencieron" para llevarle también de vuelta a Bilbao en su coche. "Yo sabía que sólo podíamos viajar cinco en el coche, pero me dijeron que, si nos ponían una multa, él la pagaría", ha apuntado.
Además, ha explicado que su amigo, el que había conducido en el viaje de ida a la capital guipuzcoana, quería ir detrás con una de las chicas de la que "se había enamorado" y, además, había bebido "bastante" alcohol, por lo que pidió al procesado que llevara su coche de vuelta y que él "le guiaba". "Yo no conocía nada", ha insistido el acusado, propietario del turismo.
A preguntas del fiscal sobre por qué paró diez segundos en la autopista AP-8 ante las líneas discontinuas y la señal de prohibido el paso, antes de circular por la misma en sentido contrario, ha asegurado que "no conocía" que fuera en dirección contraria. "No iba a sufrir lo que estoy sufriendo estos años, con la gente que se ha ido, si lo supiera", ha aseverado visiblemente afectado.
En este sentido, ha aseverado no saber "diferenciar la línea continua de la discontinua o que con línea continua no se puede pasar". "Tenía confianza total en el que me guiaba", ha dicho, para añadir que "no conocía las señales de la autopista".
Respecto al hecho de que se cruzara con varios vehículos, entre ellos, un coche del servicio de mantenimiento de la autopista de Bidegi en los 8,5 kilómetros que durante algo más de siete minutos circuló en dirección contraria desde el kilómetro 19 al 27,5, se ha limitado a señalar que pasaron coches "pero como era una carretera nacional, pues van y vienen". "Confiaba en las indicaciones del otro", ha reiterado.
"Yo iba por mi carril e iba bien y tranquilo", ha reiterado este hombre, que dio negativo tanto en la prueba de alcoholemia como en la de consumo de estupefacientes que se le hizo tras el accidente.
"Me di cuenta que iba en dirección contraria cuando tenía a la ambulancia encima", ha señalado, para agregar que intentó evitar colisionar, sin éxito, con ese vehículo en el que viajaban otras cuatro personas.
Más noticias sobre sociedad
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.