Lazkao comienza a evaluar los daños dejados por la tremenda tromba de agua
Lazkao (Gipuzkoa) cuantifica este lunes los daños materiales ocasionados por la fuerte tromba de agua caída ayer a la tarde en la localidad.
Según ha confirmado hoy el alcalde de Lazkao, Kepa Zubiarrain, en declaraciones a Euskadi Irratia, los daños "son cuantiosos" ya que el agua entró en numerosos garajes, locales y bajos. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales.
Zubiarrain ha explicado que se encuentran desde ayer en contacto con las aseguradoras y que, durante la mañana de hoy, se reunirán para determinar qué hacer en adelante. Ha admitido que "la declaración de zona catastrófica está sobre la mesa", aunque ha pedido tiempo para evaluar los daños.
Las zonas más perjudicadas han sido las situadas en las proximidades de las calles San Prudencio, Zubizkitza, Mikelar e Iturgaitzaga, y los daños son evidentes. Según el regidor, varias instalaciones municipales han resultado dañadas: el cine Areria, varios ascensores y un transformador, entre otros.
El lunes es día de feria en Lazkao y, a pesar de lo ocurrido, se está preparando todo para que pueda celebrarse. En el euskaltegi Maizpide, cuyo sótano se inundó ayer, retomarán las clases con normalidad.
La tormenta sorprendía a este municipio del Goierri sobre las 15:30 horas. Euskalmet no cuenta con estación meteorológica, pero la cercana de Ordizia recogió 8 litros por metro cuadrado en 10 minutos .
Las calles de Lazkao se convirtieron en río, y con los cauces desbordados, el alcantarillado no pudo asumirlo y el agua salió por doquier.
Poco después, a las 17:00 horas, otra tromba de agua descargaba en Maule (Zuberoa) y provocaba el desbordamiento del río Uhaitza. Como consecuencia, varios bajos resultaban anegados.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Agua en garajes, locales y bajos
En declaraciones a EITB, el alcalde de Lazkao, Kepa Zubiarrain, explicó que la "enorme tromba" apenas duró media hora. El agua irrumpió en muchos garajes, locales y bajos, donde los bomberos trabajaron a destajo para achicar el agua mediante motobombas.
Zubiarrain señaló que el agua entró por el tejado a la residencia de ancianos Txindoki-Zahar y que, aunque por un momento se evaluó desalojar a los residentes, finalmente no hizo falta.
Donde sí entró el agua fue en el sótano del euskaltegi Maizpide, donde tuvieron más de un metro de agua. Según señalan los responsables, se han perdido varios electrodomésticos, mobiliario y diverso material.
El chaparrón fue muy localizado, ya que en Beasain y Ataun, ambas localidades muy próximas a Lazkao, no llovió de forma extraordinaria.
Cerca de Lazkao, en la Gi-2120 se formaron grandes balsas de agua, y se tuvo que cortar la carretera en varios momentos.
Casualmente, ayer se cumplían 34 años de la histórica granizada de Ordizia, un fenómeno meteorológico que los goierritarras aún recuerdan.
Más noticias sobre sociedad
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. Además, han tenido que deslojar a 400 ovejas del corral de Larranzus, en Añorbe, como medida preventiva ante el incendio declarado en las inmediaciones de la ermita de Santa María de Eunate.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.