En San Mamés
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza coordina un operativo de seguridad integral para la final de la Champions

Dado que se espera la llegada de un gran número de aficionados de ambos equipos participantes, se han habilitado sendas zonas para que las aficiones puedan disfrutar de su estancia antes y durante el partido, de una manera segura.
Foto albistea champions
Final de la Liga de Campeones.

La Ertzaintza se ha encargado de coordinar un operativo de seguridad que integra a Policía Municipal de Bilbao y otros servicios de emergencias con motivo de la disputa este sábado en San Mamés de la final de la Liga de Campeones femenina, según ha informado el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

En la final se miden el Barcelona, vigente campeón, y el Olympique Lyonnais, el equipo con más títulos de la competición.

Por parte de la Ertzaintza, en el operativo participarán agentes de Protección Ciudadana de la Ertzain-etxea de Bilbao, de la Brigada Móvil, de la Unidad de Vigilancia y Rescate, de la Unidad de Desactivación de Explosivos, de la Unidad Canina, de la Unidad de Intervención y de la Unidad de Protección.

El plan establece la coordinación con recursos de la Policía Municipal de Bilbao, del Servicio de Bomberos de Bilbao, Cruz Roja y DYA.

Dado que se espera la llegada de un gran número de aficionados de ambos equipos participantes, se han habilitado sendas zonas para que las aficiones puedan disfrutar de su estancia antes y durante el partido, de una manera segura.

La afición del Barça dispondrá de una 'fan zone' en el Parque de Doña Casilda Iturrizar, mientras que la del Lyon dispondrá de una zona de encuentro en la Plaza Indautxu. Ambas cercanas a San Mamés.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más