COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza detecta casos positivos de la variante FLiRT de la covid en la CAV

Se trata de una nueva mutación de la variante ómicron del virus, del que proceden varios linajes (JN.1, XDK o KP.3), que van ganando terreno en los últimos meses. La Organización Mundial de la Salud ya ha pedido a las farmacéuticas que adapten sus vacunas.
test autodiagnostico covid19
Test para detectar anticuerpos de covid-19. Foto: EFE

Los Servicios de Microbiología de la Red de Diagnóstico Biológico de Osakidetza han detectado, en las pruebas realizadas en el mes de abril, la presencia de la nueva variante del Sars-Cov-2 que ya es dominante en Estados Unidos. Es una mutación del ómicron, denominada FLiRT, del que derivan varios linajes.

De las muestras positivas analizadas el pasado mes en la CAV, todas fueron variante ómicron, siendo los linajes más frecuentes JN.1 (58,9 %), XDK (14.3 %) y KP.3 (12,5 %). Entre los síntomas, según las informaciones médicas que se van recabando, podría encontrarse nuevamente la pérdida de olfato y gusto, como ocurría con otras variantes de la covid-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha pedido a las farmacéuticas que adapten sus vacunas.

La tasa de incidencia acumulada en 7 días de COVID-19 en población de 60 o más años, en la semana del 13 al 19 de mayo, ha sido de 13,2 casos por 100 000 habitantes, frente a 8,4 en la semana anterior. De acuerdo con con el último informe de Osakidetza, se llevaron a cabo 53 ingresos por covid, y el 86,8 % de las personas ingresadas tenía 60 o más años.

Los indicadores publicados revelan, asimismo, que la circulación de la gripe y los diagnósticos de bronquilitis se mantienen en valores bajos y estables.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más