Una mujer navarra de 23 años, entre las cuatro víctimas del derrumbe en Palma
Una de las cuatro personas fallecidas ayer en el derrumbe de un restaurante en Playa de Palma es una mujer navarra de 23 años, según han confirmado la Policía Nacional y el Gobierno de Navarra. Se trata de una trabajadora del restaurante, nacida en Navarra pero sin arraigo familiar en la Comunidad Foral, y residente en la isla.
Además de la joven navarra, las otras tres víctimas mortales son dos turistas alemanas de 20 y 30 años y un cliente de origen senegalés de 44 años. Este último, Aboulaye Diop, era conocido en la isla porque en diciembre de 2017 se lanzó al mar, en la misma Playa de Palma, para salvar a un bañista que se vio en apuros por la mala mar y no podía salir del agua.
Por otra parte, 11 de las 16 personas heridas permanecen ingresadas en varios centros hospitalarios de Palma de Mallorca, y el resto han sido dados de alta. En cuanto la nacionalidad de los heridos, al menos 14 son de los 16 heridos son jóvenes de nacionalidad neerlandesa.
La tragedia se produjo sobre las 20:30 horas de ayer al hundirse la primera planta del Medusa Beach Club, un establecimiento ubicado en la Playa de Palma que en ese momento estaba repleto de turistas. En concreto, la terraza de la primera planta cedió, cayó sobre la planta baja y hundió a su vez el techo del disco-pub CocoRico, situado en un sótano.
En el local había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma, una zona que congrega principalmente visitantes alemanes, ha comenzado ya la temporada alta.
En cuanto a la principal hipótesis de la tragedia, un posible sobrepeso en la terraza y la antigüedad de la estructura del edificio habrían causado el derrumbe del restaurante. El jefe de los Bomberos de Palma, Eder García, ha declarado este viernes a los medios que "todo apunta" a estas dos razones, si bien ha subrayado que la investigación de los motivos del hundimiento de la terraza del Medusa Beach Club está abierta, por lo que hasta que no concluya no se ofrecerá la versión oficial.
Preguntado por la posibilidad de que la terraza que se derrumbó fuera un techumbre reconvertido, García ha insistido aunque este jueves, cuando ocurrió el incidente "se utilizaba como tal", hay que investigar si el local de ocio disponía de los permisos y licencias o no, al igual que hay que analizar "si se habían o no hecho reformas, algo que también se desconoce".
La unidad Científica de la Policía Nacional inspecciona este viernes el restaurante de la Playa de Palma. La zona está acordonada y vigilada por la Policía, después de que los Bomberos de Palma hayan terminado durante la madrugada los trabajos de desescombro del establecimiento.
El Ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto. El Gobierno de Baleares, por su parte, ha declarado este sábado día de luto oficial.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.