Una mujer navarra de 23 años, entre las cuatro víctimas del derrumbe en Palma
Una de las cuatro personas fallecidas ayer en el derrumbe de un restaurante en Playa de Palma es una mujer navarra de 23 años, según han confirmado la Policía Nacional y el Gobierno de Navarra. Se trata de una trabajadora del restaurante, nacida en Navarra pero sin arraigo familiar en la Comunidad Foral, y residente en la isla.
Además de la joven navarra, las otras tres víctimas mortales son dos turistas alemanas de 20 y 30 años y un cliente de origen senegalés de 44 años. Este último, Aboulaye Diop, era conocido en la isla porque en diciembre de 2017 se lanzó al mar, en la misma Playa de Palma, para salvar a un bañista que se vio en apuros por la mala mar y no podía salir del agua.
Por otra parte, 11 de las 16 personas heridas permanecen ingresadas en varios centros hospitalarios de Palma de Mallorca, y el resto han sido dados de alta. En cuanto la nacionalidad de los heridos, al menos 14 son de los 16 heridos son jóvenes de nacionalidad neerlandesa.
La tragedia se produjo sobre las 20:30 horas de ayer al hundirse la primera planta del Medusa Beach Club, un establecimiento ubicado en la Playa de Palma que en ese momento estaba repleto de turistas. En concreto, la terraza de la primera planta cedió, cayó sobre la planta baja y hundió a su vez el techo del disco-pub CocoRico, situado en un sótano.
En el local había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma, una zona que congrega principalmente visitantes alemanes, ha comenzado ya la temporada alta.
En cuanto a la principal hipótesis de la tragedia, un posible sobrepeso en la terraza y la antigüedad de la estructura del edificio habrían causado el derrumbe del restaurante. El jefe de los Bomberos de Palma, Eder García, ha declarado este viernes a los medios que "todo apunta" a estas dos razones, si bien ha subrayado que la investigación de los motivos del hundimiento de la terraza del Medusa Beach Club está abierta, por lo que hasta que no concluya no se ofrecerá la versión oficial.
Preguntado por la posibilidad de que la terraza que se derrumbó fuera un techumbre reconvertido, García ha insistido aunque este jueves, cuando ocurrió el incidente "se utilizaba como tal", hay que investigar si el local de ocio disponía de los permisos y licencias o no, al igual que hay que analizar "si se habían o no hecho reformas, algo que también se desconoce".
La unidad Científica de la Policía Nacional inspecciona este viernes el restaurante de la Playa de Palma. La zona está acordonada y vigilada por la Policía, después de que los Bomberos de Palma hayan terminado durante la madrugada los trabajos de desescombro del establecimiento.
El Ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto. El Gobierno de Baleares, por su parte, ha declarado este sábado día de luto oficial.
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano
Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.
Euskadi recibe hasta mayo 3633 peticiones de protección internacional, un 10 % más que el año anterior
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi advierten con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que "van en aumento".
Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
Red Eléctrica, operadora del sistema, exime su responsabilidad y señala a las centrales generadoras por no haber cumplido los protocolos técnicos para evitar el colapso. El Gobierno, por su parte, admite fallos múltiples, pero también cuestiona la planificación del operador.
Seis de cada diez delitos de odio en Euskadi son de carácter racista o xenófobo
El último Informe de Incidentes de Odio correspondiente a 2024 constata una caída generalizada en el número de casos registrados, pero confirma que los ataques motivados por el racismo y la xenofobia siguen dominando con claridad el mapa del odio en Euskadi.
Las Fiestas de la Virgen Blanca ya tienen cartel
Las Fiestas de la Virgen Blanca 2025, se celebrarán en la capital alavesa del 4 al 9 de agosto.
Activado el aviso amarillo por temperaturas que alcanzarán los 35 grados hasta el viernes en Euskadi
Las temperaturas serán muy altas y variaran entre los 27 y los 35 grados dependiendo de la zona.

Restablecido el servicio de Renfe entre Bilbao y Arrigorriaga tras una avería en un Alvia
Los hechos han ocurrido sobre las 07:20 cuando un Alvia que salía de Bilbao se ha quedado parado en Ollargan y no ha podido seguir circulando.
Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen
Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.
Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura
La localidad gipuzcoana de Orexa, sigue sufriendo las consecuencias del apagón sufrido en parte de Europa el pasado 28 de Abril: llevan ya siete semanas sin cobertura móvil. La compañía Movistar no les da soluciones yla impotencia reina en el pueblo.
La Diputación de Gipuzkoa activará una mesa de trabajo para valorar los daños causados por las inundaciones
La Diputación se reunirá este martes con los alcaldes de los diferentes pueblos afectados "para decidir conjuntamente las medidas que sean necesarias".