Alrededor de 150 artistas piden acabar con "vetos incompresibles" a colectivos de EHKS en fiestas
Alrededor de 150 músicos, actores, escritores, bertsolaris y representantes de otros ámbitos culturales han suscrito una carta en favor de "las fiestas populares para todos", en la que reclaman "una solución" para los "vetos incomprensibles" que, según denuncian, se han puesto por parte de las comparsas de Bilbao y la comisión de txosnas de Vitoria-Gasteiz a Luberri, GKS y el Sindicato de la Vivienda, vinculados a Euskal Herriko Kontseilu Sozialista (EHKS).
Al texto, con el lema 'Los y las artistas por las fiestas populares para todos y todas', se han adherido músicos como El Drogas, Fermín Muguruza, Gari, Iosu Zabala, Natxo de Felipe, Niko Etxart, Bingen Mendizabal, La Basu, Joseba Irazoki o Txuma Murugarren, así como actores como Itziar Ituño, Karra Elejalde, Patxo Telleria, Ramón Agirre, Gorka Aginagalde, Patxi Bisquert o Ander Lipus.
Asimismo, entre las firmas recabadas hay bertsolaris como Amets Arzallus y Julio Soto, escritores como Bernardo Atxaga, Joseba Sarrionandia y Hedoi Etxarte, y representantes de otros ámbitos culturales como Patxi G. Ardanaz Poio y Santi Antero Txan Magoa.
Una representación de los firmantes ha comparecido este martes en el Kafe Antzokia de Bilbao, donde Iosu Zabala, Hedoi Etxarte y Patxi G. Ardanaz Poio, han presentado esta iniciativa y han dado lectura a la carta que encabezan reivindicando que, "porque amamos las fiestas populares, los y las artistas estamos en contra de los vetos y queremos una solución, tanto en Bilbao y Vitoria-Gasteiz".
En ella, subrayan que "las fiestas populares son un bien cultural gracias a la labor de un sinfín de personas y grupos con diferentes trayectorias" y que, "desde el respeto a la diversidad, por encima de diferencias ideológicas, intentan construir un ambiente festivo alegre, participativo e inclusivo".
Según explican, han decidido firmar el texto porque les "preocupa la prohibición impuesta a algunos colectivos" en las comparsas de Bilbao y en la comisión de txosnas de Vitoria-Gasteiz, una situación ante la que han emplazado a "abrir vías para solucionarla".
"La participación en las fiestas debe ser un derecho universal, por lo que nos resultan incomprensibles los vetos impuestos a la Konpartsa Luberri en Bilbao y a GKS y Sindicato de Vivienda en Vitoria-Gasteiz", han señalado.
Por este motivo, emplazan a que "se abran caminos para superar un veto que solo puede crear un conflicto sin sentido". En este sentido, expresan su disposición a hacer "lo que esté en nuestras manos" para que "se levanten los vetos" y esas organizaciones puedan participar en las próximas fiestas de Bilbao y Vitoria-Gasteiz "en condiciones de igualdad y en un ambiente festivo y cultural no discriminatorio".
Según han explicado al término de la lectura de la carta, no corresponde a los artistas que se han sumado a la iniciativa pronunciarse sobre las razones de que no se permita la participación de estos grupos y, en este sentido, han subrayado que su objetivo es únicamente "intentar solucionar" la situación.
De este modo, han apuntado que puede que "para algunos es un veto político", mientras que "para otro sector seguramente puede ser considerado una invasión de las competencias de la gestión del espacio txosnero".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.