Alrededor de 150 artistas piden acabar con "vetos incompresibles" a colectivos de EHKS en fiestas
Alrededor de 150 músicos, actores, escritores, bertsolaris y representantes de otros ámbitos culturales han suscrito una carta en favor de "las fiestas populares para todos", en la que reclaman "una solución" para los "vetos incomprensibles" que, según denuncian, se han puesto por parte de las comparsas de Bilbao y la comisión de txosnas de Vitoria-Gasteiz a Luberri, GKS y el Sindicato de la Vivienda, vinculados a Euskal Herriko Kontseilu Sozialista (EHKS).
Al texto, con el lema 'Los y las artistas por las fiestas populares para todos y todas', se han adherido músicos como El Drogas, Fermín Muguruza, Gari, Iosu Zabala, Natxo de Felipe, Niko Etxart, Bingen Mendizabal, La Basu, Joseba Irazoki o Txuma Murugarren, así como actores como Itziar Ituño, Karra Elejalde, Patxo Telleria, Ramón Agirre, Gorka Aginagalde, Patxi Bisquert o Ander Lipus.
Asimismo, entre las firmas recabadas hay bertsolaris como Amets Arzallus y Julio Soto, escritores como Bernardo Atxaga, Joseba Sarrionandia y Hedoi Etxarte, y representantes de otros ámbitos culturales como Patxi G. Ardanaz Poio y Santi Antero Txan Magoa.
Una representación de los firmantes ha comparecido este martes en el Kafe Antzokia de Bilbao, donde Iosu Zabala, Hedoi Etxarte y Patxi G. Ardanaz Poio, han presentado esta iniciativa y han dado lectura a la carta que encabezan reivindicando que, "porque amamos las fiestas populares, los y las artistas estamos en contra de los vetos y queremos una solución, tanto en Bilbao y Vitoria-Gasteiz".
En ella, subrayan que "las fiestas populares son un bien cultural gracias a la labor de un sinfín de personas y grupos con diferentes trayectorias" y que, "desde el respeto a la diversidad, por encima de diferencias ideológicas, intentan construir un ambiente festivo alegre, participativo e inclusivo".
Según explican, han decidido firmar el texto porque les "preocupa la prohibición impuesta a algunos colectivos" en las comparsas de Bilbao y en la comisión de txosnas de Vitoria-Gasteiz, una situación ante la que han emplazado a "abrir vías para solucionarla".
"La participación en las fiestas debe ser un derecho universal, por lo que nos resultan incomprensibles los vetos impuestos a la Konpartsa Luberri en Bilbao y a GKS y Sindicato de Vivienda en Vitoria-Gasteiz", han señalado.
Por este motivo, emplazan a que "se abran caminos para superar un veto que solo puede crear un conflicto sin sentido". En este sentido, expresan su disposición a hacer "lo que esté en nuestras manos" para que "se levanten los vetos" y esas organizaciones puedan participar en las próximas fiestas de Bilbao y Vitoria-Gasteiz "en condiciones de igualdad y en un ambiente festivo y cultural no discriminatorio".
Según han explicado al término de la lectura de la carta, no corresponde a los artistas que se han sumado a la iniciativa pronunciarse sobre las razones de que no se permita la participación de estos grupos y, en este sentido, han subrayado que su objetivo es únicamente "intentar solucionar" la situación.
De este modo, han apuntado que puede que "para algunos es un veto político", mientras que "para otro sector seguramente puede ser considerado una invasión de las competencias de la gestión del espacio txosnero".
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.